Diario de Noticias (Spain)

‘Mi voz, nuestro futuro en común’

-

Mi voz, nuestro futuro en común, es el lema elegido para celebrar este 11 de octubre, Día Internacio­nal de las Niñas. Un 2020 en el que conmemoram­os los 25 años de la IV Conferenci­a Mundial sobre la Mujer en Beijing, que marcó un importante punto de inflexión para la agenda mundial de igualdad de género. La Declaració­n y Plataforma de Acción de Beijing colocó en la agenda global la importanci­a de promover los derechos y el empoderami­ento de las mujeres y las niñas a nivel mundial. Hoy, 25 años más tarde, podemos constatar que se han producido numerosos avances, y que niñas y adolescent­es son consciente­s de sus conquistas y su compromiso feminista.

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. Desde Unicef señalan que las niñas y los niños perciben todos los días la desigualda­d de género en nuestra sociedad y en sus hogares, en los libros de texto, en los medios de comunicaci­ón y entre las personas adultas que les cuidan. Por ello, lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así como promover la autonomía de las niñas, contribuye a que la infancia alcance todo su potencial.

Pese a esta importante conmemorac­ión, este 2020 también ha puesto de relieve los numerosos retos que aún siguen vigentes. La situación de pandemia actual por covid-19 nos lleva a tener más en cuenta que nunca a las niñas para que ellas puedan ser también protagonis­tas de las políticas públicas, para que se escuche su voz y sean impulsoras del cambio. La celebració­n del Día Internacio­nal de la Niña nos permite volver a renovar los compromiso­s mundiales contraídos con las niñas y que aún están por cumplir. El matrimonio infantil forzado, la violencia sexual, la falta de escolariza­ción persisten hoy en día y no podemos fallar en la construcci­ón de una sociedad que promueva y proteja los derechos de las niñas y trabaje en la conciencia­ción sobre sus necesidade­s y su potencial.

Debido al cambio tecnológic­o y a las emergencia­s humanitari­as actuales, las niñas están haciendo frente a nuevos problemas y encabezand­o movimiento­s que exigen medidas para combatir el cambio climático, poner freno al matrimonio precoz y a la mutilación genital femenina. Las niñas están haciendo valer su poder como agentes de cambio en todo el mundo.

En Navarra nos reafirmamo­s en nuestro firme compromiso a la hora de implementa­r políticas públicas destinadas a la protección, la salud, los derechos sexuales y reproducti­vos, la coeducació­n, el empoderami­ento económico y político y la protección de los derechos de las niñas como una cuestión esencial de justicia e igualdad.

Para hacer frente a los inmensos desafíos de la situación actual, nos hace falta escuchar la voz de las niñas, el mundo no puede privarse del potencial, la inteligenc­ia y la creativida­d de los millones de niñas y adolescent­es que tienen que ser protagonis­tas de su futuro.

Este 11 de octubre nos recuerda, una vez más, la importanci­a de construir un mundo libre de violencia para las niñas, en el que el empoderami­ento feminista sea la base sobre la que puedan construir el futuro que ellas elijan, ya que las niñas serán el motor real del cambio social.

Eva Istúriz Directora gerente del Instituto Navarro de la Igualdad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain