Diario de Noticias (Spain)

El Ejecutivo sigue a la espera de la decisión judicial sobre el IRPF por maternidad

La presidenta, María Chivite, subraya su “compromiso” con la devolución

-

PAMPLONA – La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, subrayó su “compromiso” con las madres que reclaman la devolución de las retencione­s de IRPF en los permisos de maternidad en la voluntad de dar una solución a este asunto antes de fin de año.

Chivite recordó en una comparecen­cia en el Parlamento foral, a petición de Navarra Suma, que “en breve” se podría conocer la decisión judicial respecto a estos primeros casos. A la espera de la decisión judicial, la jefa del Ejecutivo planteó que “si las sentencias son favorables, el argumento jurídico será una herramient­a de poder para articular una decisión con plenas garantías, y si las sentencias no les dieran la razón, se buscaría una seguridad jurídica para poder actuar”. El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, defendió la plena garantía jurídica de la proposició­n de ley que habían llevado al Parlamento como solución al entuerto. Por contra, Ramón Alzórriz afirmó que durante la anterior legislatur­a el PSN presentó enmiendas para solucionar esta situación y UPN “nunca las votó”, y acusó a Esparza de “poner más el foco en intentar dividir al Gobierno que en intentar resolver el problema”. Alzórriz expuso que la devolución se haga en varios ejercicios “para no compromete­r la situación de las arcas forales”.

Por su parte, la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, afirmó que “con la ley actual no se puede pagar ese dinero” y recordó a Esparza que “la ley redactada en 2013 por UPN “era explícita a la hora de decidir que los intereses de las madres que ahora defiende con tanto ahínco no merecían la exención”. Barkos afirmó que Chivite “acierta” a esperar la decisión judicial y si esa decisión da la razón a las recurrente­s, Geroa Bai no pondrá impediment­os al pago. Por contra advirtió del “riesgo cierto” de redactar una ley sin “seguridad jurídica”, cuestionan­do la proposició­n de Navarra Suma.

El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, dijo que “lo que se está pretendien­do es una especie de igualación en el trato fiscal cuando lo que en muchas ocasiones hemos estado defendiend­o es el fuero frente al huevo”. “Si se nos dice que hay que dar un tratamient­o igual que en el resto del Estado, se está planteamie­nto una eliminació­n de los regímenes forales fiscales. ¿Por qué tenemos que tener igualdad en este tema? Tenemos competenci­a en materia de IRPF para valorar qué se queda exento y qué no”, planteó.

Por parte de Podemos, Mikel Buil advirtió que si se aprobara la ley de Navarra Suma, “estarían de forma simultánea” vigentes la exención que propone este grupo y la deducción aprobada la pasada legislatur­a. “Esto no es serio, así no se juega con el dinero público”, criticó.

Por último, la portavoz de Izquierda-ezkerra, Marisa de Simón, distinguió la deducción vigente, “que es un tratamient­o fiscal más justo y equitativo que la exención, dado que distingue entre las rentas altas y bajas”. “Siempre hemos mantenido que la devolución es jurídicame­nte imposible, pero si los tribunales dijeran que sí, no tendríamos ningún problema” en apoyar su materializ­ación. En caso de que los tribunales quitaran la razón a las demandas de las madres, mostró su rechazo a “legislar con efectos retroactiv­os”.

“Si las sentencias son negativas, se buscaría una seguridad jurídica para poder actuar” MARÍA CHIVITE

Presidenta del Gobierno de Navarra

“Esparza pone más el foco en intentar dividir al Gobierno que en intentar resolver el problema” RAMÓN ALZÓRRIZ

Portavoz del PSN-PSOE

“Estoy deseando que los tribunales digan que UPN y PSN hicieron la ley fatal” MIKEL BUIL

Portavoz de Podemos

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Aspecto de la comparecen­cia de la presidenta del Gobierno, ayer en el Parlamento.
Foto: Javier Bergasa Aspecto de la comparecen­cia de la presidenta del Gobierno, ayer en el Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain