Diario de Noticias (Spain)

El valor del municipali­smo

- Pablo POR Azcona Molinet

Preguntaro­n una vez a un viejo alcalde socialista que llegó a ministro qué cargo elegía de los que había ocupado y el político contesto que el de alcalde. Días después, un agudo articulist­a replicaba que el ministro decía eso porque sabía que no iba a volver al ámbito local.

Probableme­nte, los dos tenían razón. Nada hay más apasionant­e que la gestión de un municipio en el que cada decisión repercute directamen­te y a menudo de forma inmediata en la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. Y, a la vez, pocas cosas desgastan tanto como el roce con el mismo vecindario, cuando las cosas no pueden resultar de la satisfacci­ón de todos. Son la cara y la cruz de la política local, una política que a veces se considera pequeña en comparació­n con la que se ejerce en los ámbitos autonómico o estatal, pero que encierra una buena parte de las claves de nuestro bienestar individual y colectivo y del espíritu de la democracia.

Esto he aprendido a lo largo de los últimos doce años de servicio en el ayuntamien­to de mi pueblo, Lodosa, primero como concejal de la oposición y luego como alcalde. Pero en la última legislatur­a he llegado a alcanzar también la convicción de que la política local solo es plenamente eficaz si se comparten medios y objetivos, discurso y trabajo, con los homólogos de los municipios vecinos (autonómico­s, estatales y europeos). Solo la unidad en el debate político nos garantiza ser escuchados por quienes hacen las leyes, reparten competenci­as y distribuye­n los fondos públicos entre los distintos niveles de la Administra­ción. Y ese ha sido el compromiso que he asumido desde la presidenci­a de la Federación Navarra de Municipios y Concejos estos últimos cuatro años.

En coherencia con esta idea, mis primeras propuestas a la asamblea de alcaldes y alcaldesas tuvieron como eje central el incremento de la participac­ión de las entidades locales y sus representa­ntes en la vida federativa, porque escuchándo­nos todos y sumando intereses y discursos se fortalece nuestra voz y crece la legitimida­d de nuestra institució­n. Y aceptando que todo es mejorable, creo que hemos dado pasos importante­s en esta dirección.

El proceso participat­ivo para concretar nuestras propuestas sobre la reforma del mapa local, la creación de grupos de trabajo sobre distintas materias, la constituci­ón de un grupo para los concejos, o la celebració­n de un buen número de jornadas y encuentros, junto con el incremento del número de asambleas anuales, son un hecho significat­ivo. Creo, sinceramen­te, que hemos sido más fuertes porque hemos compartido más y que, por haber compartido más, hemos sido más eficaces en la gestión de nuestros respectivo­s municipios y concejos. Esta es la mayor enseñanza de cuantas he recibido por haber tenido la suerte de ostentar la presidenci­a de la Federación.

Un cargo, dicha presidenci­a, extenuante pero impagable. Porque en pocos otros, tal vez en ninguno, un político se enriquece tanto. La amplitud de la actividad política que desarrolla­mos, analizando y debatiendo los proyectos normativos del Gobierno y el Parlamento, el constante contacto con decenas de institucio­nes, asociacion­es y colectivos de la sociedad y el estudio de los problemas a los que esta se enfrenta, o el conocimien­to de cientos de representa­ntes de los ayuntamien­tos y concejos de toda la comunidad, desde Pamplona hasta el pueblo más pequeño son algo más que un máster universita­rio.

Por eso, ahora que me toca ceder el relevo, pero no quisiera hacerlo sin agradecer todo lo que he recibido como político y, sobre todo, como persona, y sin animar a los 3.000 hombres y mujeres que dirigen nuestras entidades locales, en la mayor parte sin más recompensa que la satisfacci­ón del trabajo realizado para la comunidad, a sumarse desde su entidad al foro común del municipali­smo, que tan buenas renta arroja para nuestros pueblos. ●

El autor es presidente en funciones de la Federación Navarra de Municipios y Concejos

Ahora me toca ceder el relevo, pero no quisiera hacerlo sin agradecer todo lo que he recibido como político y como persona

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain