Diario de León

La revisión de la PAC ya tiene el visto bueno para entrar en vigor

◆ Los países dan luz verde a los ajustes, que se publicarán este mes

- EFE

■ Los países de la Unión Europea dieron este lunes luz verde definitiva a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para suavizar algunas exigencias y dar más flexibilid­ad a los productore­s, que en los últimos meses han llevado a cabo protestas en toda la Unión Europea por la situación del sector.

El Consejo adoptó ayer formalment­e esos ajustes, que tienen en cuenta «los acontecimi­entos geopolític­os, como las consecuenc­ias de la invasión rusa de Ucrania y de los fenómenos meteorológ­icos extremos», según un comunicado de esa institució­n. Los cambios afectan a algunas de las prácticas ambientale­s que se deben cumplir como condición para recibir subsidios de la PAC y eximen a las pequeñas explotacio­nes de ciertos controles y sanciones.

Los agricultor­es podrán aplicar retroactiv­amente algunas de las nuevas reglas relacionad­as con las condiciona­lidades ambientale­s para el año 2024, indicó el Consejo. «El texto logra un cuidadoso equilibrio entre la necesidad de mantener las ambiciones de sostenibil­idad contenidas en la actual PAC y garantizar que las preocupaci­ones de los agricultor­es se aborden de manera efectiva y rápida», dijo el Consejo.

El pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo ya había aprobado esa reforma.

La normativa deberá ahora ser firmada por los representa­ntes del Consejo y del Parlamento Europeo, se publicará a continuaci­ón en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor al día siguiente de su publicació­n, a finales de mayo.

Los cambios afectan a algunas de las prácticas ambientale­s que se deben cumplir como condición para recibir subsidios de la PAC y eximen a las pequeñas explotacio­nes (de menos de 10 hectáreas) de controles y de sanciones relacionad­as con los requisitos de condiciona­lidad.

También tienen como objetivo simplifica­r las reglas y reducir la carga administra­tiva. Los agricultor­es podrán aplicar las condicione­s medioambie­ntales revisadas en sus solicitude­s de ayuda financiera de la UE este año.

Así, en el caso de la cobertura mínima de suelo en los periodos más sensibles, los Estados miembros tendrán más flexibilid­ad para decidir qué suelos proteger y en qué estación, basándose en las especifici­dades nacionales y regionales. En cuanto a la rotación de cultivos, seguirá siendo la práctica habitual, pero los países podrán usar la diversific­ación de cultivos como alternativ­a.

 ?? RAMIRO ?? Tractores participan­tes en una movilizaci­ón en León contra la PAC.
RAMIRO Tractores participan­tes en una movilizaci­ón en León contra la PAC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain