Diario de León

Confían en pactar los recortes de empleo tras la fusión con Sabadell

-

■ La fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell daría lugar, de salir adelante, a un gigante financiero, la segunda entidad en España después de CaixaBank, con una red inicial de 7.115 oficinas y casi 135.500 empleados, que se verían reducidos en una proporción aún por determinar. Según ha explicado en rueda de prensa el presidente del BBVA, Carlos Torres, si la fusión que proyecta, de momento con la oposición del Sabadell, se acaba realizando, «puede haber reducción de empleo en un primer momento, pero siempre desde el diálogo y sin medidas traumática­s».

No obstante, ha recordado que en el pasado reciente, tanto el Sabadell como el BBVA han acometido sus propios ajustes de plantilla, trasladand­o la idea de que la cifra de despidos no tendría que ser tan abultada como si no hubieran hecho nada.

Durante este encuentro con la prensa junto con el consejero delegado del BBVA, Onur Genç, para explicar la operación, Torres ha insistido en que «el valor para los trabajador­es (de la entidad resultante) es claro», ya que estarán en una entidad más sólida y preparada para los retos del sistema financiero.

Y es que, además de su segunda posición en el mercado español, el nuevo banco sería el tercero de Europa después de BNP Paribas y el Santander.

La compañía cierra así uno de los principale­s objetivos fijados en su plan estratégic­o de incrementa­r su actividad en Estados Unidos. Ferrovial trasladó el año pasado su sede social a Ámsterdam con el argumento de que era necesario para su salto al parqué de Nueva York y facilitar así, su crecimient­o en Norteameri­ca y su internacio­nalización.

Un informe de la CNMV señaló en abril de 2023, en plena polémica por el traslado de la sede de Ferrovial a Ámsterdam, que aunque no había impediment­o alguno en salir a cotizar en la bolsa de Estados Unidos desde España, quizás el proceso podía ser «más breve y simple» desde Países Bajos que desde España. La salida a bolsa se había sido retrasado por la petición de más informació­n.

Su presidente está «orgulloso» de ser la primera empresa del Ibex en cotizar en EE UU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain