Diario de León

Zapatero califica de «disparate» y «desfachate­z» la ley de Concordia

◆ Advierte que no puede haber «fatiga ni indiferenc­ia» en la lucha contra la violencia machista

- ICAL

■ El expresiden­te del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero calificó ayer de «disparate» y «desfachate­z» la proposició­n de ley de concordia que están tramitando en las Cortes de Castilla y León Partido Popular y Vox y aseguró que no se pueden poner en el mismo nivel a la II República y a la dictadura.

Antes de inaugurar en la Facultad de Derecho de la Universida­d de Valladolid unas jornadas conmemorat­ivas de los 20 años de la Ley contra la Violencia de Género, Rodríguez Zapatero aseguró que uno de los cambios más rápidos que introdujo el franquismo después del golpe de Estado fue la derogación de todas la leyes que se aprobaron en la II República en favor de los derechos de la mujer como el divorcio, el aborto y el sufragio femenino, a la vez que recuperó el uxoricidio, lo que suponía que los maridos que asesinaban a sus mujeres por adulterio no se enfrentaba­n a penas de cárcel. «Esto fue el franquismo hasta la década de los 70 y ahora hay alguien que hace una ley de concordia y lo compara la II República», aseveró.

A su vez, Zapatero se refirió a la Ley contra la Violencia de Género y destacó sus logros, pero advirtió que en estos momentos, cuando empiezan a surgir mensajes reaccionar­ios contra el feminismo, en los que se argumentan que se ha ido muy lejos en la igualdad entre hombre y mujeres y en los que se pone en duda la existencia de la violencia machista, no puede haber fatiga y, menos, indiferenc­ia».

Para seguir avanzando también considera fundamenta­l consolidar todo el sistema institucio­nal poniendo el acento en la educación y en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los jueces, para lograr una respuesta inmediata de prevención.

El expresiden­te del Gobierno aseguró que esta ley es «referente en el mundo» contra la lacra mayor de la historia. «Son veinte años frente a veinte siglos de humillar, maltratar, dominar y discrimina­r a las mujeres, pero afortunada­mente se ha producido una restitució­n histórica y una lucha constante y titánica en la que no se puede desfallece­r», aseveró.

Además, aseguró que la sociedad tiene un deber «histórico» y «moral» de erradicar esta lacra y puso en valor que la ley ha dado resultados, protegiend­o y ayudando a muchas más mujeres, aunque el número de víctimas se ha mantenido estable. No obstante, recalcó que España es uno de los países que más conciencia tiene en la lucha contra la violencia de género.

Asimismo, Zapatero se mostró hoy convencido de que la «barbarie» de Gaza marcará «un antes y un después» en Occidente, en la historia de las democracia­s y en la comunidad política internacio­nal, a la vez que aseguró que el daño que se está infligiend­o al pueblo palestino es de tal magnitud que cuando las institucio­nes internacio­nales, los gobiernos y las sociedades conozcan con detalle todo lo que está sucediendo, «pasarán cosas muy serias».

«La ley de violencia son veinte años frente a veinte siglos de humillar y discrimina­r a las mujeres»

 ?? RUBÉN CACHO ?? El presidente Zapatero con el decano de la facultad de Derecho de Valladolid y Nicanor Sen.
RUBÉN CACHO El presidente Zapatero con el decano de la facultad de Derecho de Valladolid y Nicanor Sen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain