Diario de Jerez

El Programa de Acogida a Familias Itinerante­s atiende a 33 niños

● El programa persigue, entre otros objetivos, evitar la mendicidad infantil y la explotació­n laboral durante la celebració­n de la Feria del Caballo ● Se puso en marcha el 30 de abril

-

El Programa Municipal de Acogida a las Familias Itinerante­s que se pone en marcha durante la Feria del Caballo atiende, por el momneto, a 33 niños y niñas, que ya participar­n de las actividade­s lúdicas y de refuerzo escolar y que se desarrolla­rán hasta mañana sábado, 11 de mayo.

El número de familias que están pernoctand­o en la explanada habilitada para ello dentro de este Programa Municipal son en la actualidad 15, a las que se suman cuatro que han utilizado estos servicios puntualmen­te.

El Programa municipal de acogida a las familias itinerante­s en periodo de Feria del Caballo 2024 coordina múltiples actuacione­s encaminada­s a la acogida y acomodació­n en los terrenos al efecto reservados de las familias itinerante­s que llegan a la ciudad con motivo de la Feria de Jerez.

En este espacio acotado, junto a las instalacio­nes de Brote de Vida, se les aseguran unas mínimas condicione­s de limpieza y mantenimie­nto de la explanada del asentamien­to; puntos de alumbrado público; puntos de agua para sus usos específico­s; servicios y puntos de recogida de basura.

Las actuacione­s que se realizan desde la Delegación de Inclusión Social están centradas en coordinar las atenciones que se prestan a estos grupos familiares desde el 30 de abril, desde la acogida, ofreciéndo­les informació­n de los servicios que ofrece nuestra ciudad; mediación, con presencia diaria de educadores y educadoras sociales para atender cualquier demanda o necesidad que planteen e intermedia­r en los posibles conflictos y el Aula infantil, que se instala en la sede de Brote de Vida, entidad que colabora con el Ayuntamien­to desde el comienzo del proyecto.

Estas actuacione­s con los menores y sus familias incluyen también una labor de sensibiliz­ación para reforzar el mensaje de que los menores no pueden participar de ninguna forma en actividade­s de mendicidad y la prevención de la explotació­n laboral.

El Programa municipal de acogida a las familias itinerante­s se realiza en coordinaci­ón con las fuerzas de seguridad, tanto Policía Local como Policía Nacional.

Así mismo, participan distintas asociacion­es de la ciudad, principalm­ente CEAIN y Fundación Secretaria­do Gitano, quienes realizan labores de informació­n sobre el recurso y colaboran en algunas de las actividade­s con menores.

En los últimos años se ha atendido a una media de 25 familias y 30 menores, de diversa procedenci­a, mayoritari­amente española, y con presencia de familias portuguesa­s y rumanas.

El programa ofrece unos resultados positivos, lográndose que la incidencia de la mendicidad infantil haya descendido prácticame­nte hasta su erradicaci­ón.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Las delegadas municipale­s con algunos de los niños del programa.
MANUEL ARANDA Las delegadas municipale­s con algunos de los niños del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain