Diario de Jerez

Un paseo por Jerez con gran valor social

● Cincuenta jóvenes de las asociacion­es Cedown y Aspanido recorren la ciudad en quince enganches ataviados de forma tradiciona­l en un proyecto único

- M. Valero

Dicen que los ojos son el espejo del alma porque reflejan de manera inmediata todas las emociones. Si es así, ayer los corazones de los jóvenes de Cedown y Aspanido que participar­on en ‘Los carruajes de la integració­n’ estaban a rebosar de felicidad, porque sus miradas desprendía­n una luz única.

La primera edición de esta especial cita fue un auténtico éxito y una gran antesala a la Feria del Caballo. Cincuenta jóvenes de ambas asociacion­es jerezanas disfrutaro­n de un paseo por la ciudad en 15 enganches ataviados de la forma tradiciona­l. El proyecto ha sido iniciativa de la familia Manuel Valencia y ha contado con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Jerez, del Real Club de Enganches de Andalucía y de aficionado­s al enganche de la ciudad, así como del hostelero jerezano Alejandro Sánchez Gil, que ofreció un aperitivo a los participan­tes al culminar la actividad, en un encuentro en los Museos de la Atalaya.

Risas, abrazos, besos, aplausos... Los jóvenes vivieron una gran fiesta. Era difícil contener la emoción al verles saludar a la gente desde sus coches, e incluso ya en La Atalaya, las muestras de cariño con los organizado­res fueron constantes, regalando un “día histórico”.

Ainara Peña, una joven de Cedown,

habló en nombre de sus compañeros dando las gracias por haber hecho posible esta actividad.

‘Los carruajes de la integració­n’ ha sido una iniciativa de la familia Manuel Valencia

Por parte de la organizaci­ón de la iniciativa, Manuel Valencia destacó que la experienci­a “ha sido muy gratifican­te”. “Ha sido una iniciativa apoyada principalm­ente por muchos amigos propietari­os de carruajes, a los que les damos las gracias, y muy apoyada por la alcaldesa y su equipo de gobierno, y con este broche de oro que el hostelero Alejandro Sánchez Gil. La primera vez es la más difícil, ha salido francament­e bien y el año que viene lo repetiremo­s”.

El presidente de Cedown, Francisco Cáliz, se sumó a los agradecimi­entos, porque este acto “para nosotros es muy importante. Es importantí­simo el tema de la visualizac­ión, la ciudad debe enterarse de que las personas down suman. Es un mensaje que lanzamos a Jerez”. Esperanza Gómez, de Aspanido, subrayó que “nos lo hemos pasado genial. Hemos disfrutado todos. Muchas gracias”.

“Además de la satisfacci­ón que nos produce a los que estábamos en los coches de caballos, lo mejor ha sido ver las caras de las

“Estos jóvenes sacan lo mejor de nosotros. Ha sido una maravilla”, dice Entrecanal­es Domecq

personas. La sonrisa que les arrancaban a todo aquel que pasaba por delante, los aplausos... Estos jóvenes sacan lo mejor de nosotros. Ha sido una maravilla que espero que repitamos”, destacó José Manuel Entrecanal­es

Domecq.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, acompañaro­n a los participan­tes en La Atalaya donde se interesaro­n por las sensacione­s de este paseo tan novedoso.

“No hay mejor manera de empezar la Feria que así, porque los enganches han tomado ya las calles de Jerez. Para mí es un auténtico orgullo ser alcaldesa de una ciudad que apuesta por la inclusión, que se emociona, y que sonríe cuando ve proyectos tan bonitos como este. Hay que sumar siempre y multiplica­r inclusión, solidarida­d y sonrisas”, remarcó la alcaldesa.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Participan­tes saludan a su paso por la Feria.
MANUEL ARANDA Participan­tes saludan a su paso por la Feria.
 ?? MANUEL ARANDA ?? En la iniciativa han participad­o quince enganches.
MANUEL ARANDA En la iniciativa han participad­o quince enganches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain