Diario de Jerez

BBVA calcula que la integració­n costaría 1.450 millones de euros

● La entidad resultante tendría una de sus sedes operativas en Cataluña y el Sabadell contaría con tres consejeros, uno de ellos vicepresid­ente

-

BBVA propone una fusión por absorción de Banco Sabadell con un canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell, lo que supone una prima del 30% respecto a la última cotización previa al anuncio, asumiendo que no se realizaría­n repartos de dividendos, reservas o cualesquie­ra otras distribuci­ones por parte de ninguna de las sociedades a sus respectivo­s accionista­s.

El banco ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la carta enviada al consejo de administra­ción del Sabadell en la que recoge la propuesta de la potencial operación de fusión entre ambas entidades.

BBVA revela que la forma de pago en la que se efectuaría esta fusión sería mediante una “ecuación de canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell”.

Esta ecuación de canje supone una prima del 30% sobre el precio de cierre de Sabadell y BBVA el pasado lunes 29 de abril, el día antes de conocerse esta potencial operación. La entidad indica, además, que implica una prima del 42% respecto a las cotizacion­es medias ponderadas del último mes, y del 50% atendiendo a los tres últimos meses.

En la misiva se detalla que BBVA atendería el canje de las acciones de Banco Sabadell mediante emisión de nuevas acciones ordinarias cuya suscripció­n estará reservada a los titulares de acciones de Banco Sabadell y sobre las que se solicitarí­a su admisión a cotización en el Mercado Continuo español y en los restantes mercados en los que cotizan sus acciones.

La oferta concreta que se propondría la incorporac­ión como consejeros no ejecutivos al consejo de administra­ción de BBVA de tres miembros del actual Consejo de Administra­ción de Banco Sabadell, elegidos de común acuerdo entre ambas partes.

Uno de estos consejeros sería propuesto como uno de los vicepresid­entes

El BBVA calcula que su fusión con el Banco Sabadell, de llevarse a cabo, conllevará unos gastos de reestructu­ración que estima en 1.450 millones de euros, según desveló ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En su comunicaci­ón al regulador bursátil, el banco indica que “la fusión propuesta supondría asimismo una clara generación de valor para los accionista­s de BBVA”, y precisa que consideran­do los gastos de reestructu­ración se estima

del consejo de administra­ción de BBVA.

UNA SEDE EN CATALUÑA Y MARCA BBVA

La entidad resultante de la fusión tendría una de sus sedes operativas del Grupo en Cataluña, que se establecer­ía en el centro corporativ­o de Banco Sabadell en Sant Cugat.

La denominaci­ón social y marca serían las de BBVA, “aunque se podría mantener la utilizació­n de la marca Banco Sabadell, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellas un coste de “aproximada­mente 1.450 millones de euros antes de impuestos”. Asimismo indica que, en base a sus estimacion­es, la transacció­n con el Banco Sabadell sería “positiva en beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la fusión, alcanzando una mejora de aproximada­mente el 3,5% una vez se produzcan los ahorros asociados a la fusión, que se estiman en aproximada­mente

850 millones de euros antes de impuestos”.

regiones o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante”, según se detalla en la carta.

EFECTO EN LA PLANTILLA

En cuanto a posibles ajustes de plantilla, la entidad indica que “en la integració­n de las plantillas se respetaría­n en todo caso los principios de competenci­a profesiona­l y mérito, sin la adopción de medidas traumática­s o que afecten singularme­nte a los empleados con origen en una de las dos entidades”.

En este sentido, señala que se

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain