Diario de Jerez

2- Estaciones para el AVE

3- Ir más rápido sin necesidad del AVE 4-La conexión de las dos bahías

-

uniforme de 220 km/hora entre Jerez y Cádiz obligaría a eliminar estas estaciones intermedia­s sin que el ahorro de tiempo para el pasajero fuese relevante.

Ninguna de estas estaciones están preparadas para recibir trenes de alta velocidad, y mucho menos para contar con vías exclusivas para estas unidades, como sí ocurre en el resto de las poblacione­s del país que cuentan con este transporte.

Plantear la construcci­ón de esta doble vía choca con inconvenie­ntes físicos. Las actuales estaciones desde Jerez a Cádiz están metidas todas en sus respectiva­s tramas urbanas. En ninguna hay espacio para nuevas vías y, mucho

La duplicació­n de la vía férrea entre Cádiz y Sevilla y la puesta en funcionami­ento del sistema de seguridad ERTMS (que funciona en aquellos trenes que lo tienen instalados), permite alcanzar en esta línea una velocidad máxima de 200 km/hora, algo que nunca se cumple.

Los trenes de Media Distancia alcanzan hoy una velocidad máxima de 160 km/hora. Las nuevas unidades que están en construcci­ón pueden alcanzar los 200 km/hora. Con el sistema ERTMS se podría llegar a los 220 entre Sevilla

y Utrera, pero volvemos a chocar con la presencia de demasiadas estaciones intermedia­s para dar servicio a los Cercanías en esta zona, lo que obliga a reducir la velocidad.

Desde Utrera a Las Cabezas sí se puede llegar a 200 km/hora y lo mismo entre el aeropuerto y Jerez. A partir de ahí y hasta la capital no se pasa de los 160 km/hora.

Renfe tiene pendiente poner en marcha los trenes Avril, más avanzados y rápidos que los actuales Alvia. Ya deberían de estar en uso en Asturias y Galicia (lo que nos permitiría recuperar unidades del

Alvia para abrir una cuarta ruta entre Cádiz y Madrid), pero retrasos en la entrega de los nuevos trenes por parte de Talgo, ha modificado todo el calendario inicial.

Estos trenes, que alcanzan una velocidad mayor que el Alvía, están preparados para utilizar el ancho del trazado entre Cádiz y Sevilla. Si alguna vez la provincia se viera favorecida a la hora de ser equipada con estos trenes, se mejoraría la rapidez del servicio de Largo Recorrido.

El proyecto de un túnel ferroviari­o

Desde la Costa Noroeste se ha recuperado el interés por volver a tener una conexión ferroviari­a con El Puerto de Santa María. Aquí, junto al coste de la obra y la viabilidad de la misma, también se choca con la imposibili­dad de acceso al centro, o su cercanía, de las poblacione­s de la zona. Más aún con Rota, donde tendría que dar un rodeo más que notable para salvar los terrenos de la Base.

La Costa Noroeste sería perfecta candidata para una ampliación del tranvía metropolit­ano, con la duda que nos deja que una vez ejecutada la primera línea, entre Chiclana y Cádiz, la segunda que debía cruzar el puente de la Constituci­ón camino de Jerez no parece que se vaya a ejecutar en los próximos años.

La Costa Noroeste en tren es complicado. La solución podría ser la llegada del tranvía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain