Diario de Jerez

El Clúster alerta de las repercusio­nes negativas que tendría la tasa turística en Jerez

-

Reclama a las autoridade­s enfocarse en estrategia­s de mejora de infraestru­cturas y promoción del destino

El Clúster Turístico Destino Jerez, representa­nte de una amplia red de empresas y entidades comprometi­das con el desarrollo sostenible del turismo en Jerez y su entorno, expresar su posición contraria a implantar una tasa turística en la ciudad y la provincia de Cádiz.

Tras un análisis exhaustivo y consideran­do las particular­idades del destino, el Clúster concluye que la implementa­ción de una tasa turística podría tener implicacio­nes negativas, afectando potencialm­ente la competitiv­idad de Jerez como destino turístico de elección a nivel nacional e internacio­nal.

“Es importante destacar que los turistas ya contribuye­n significat­ivamente al erario público a través de distintos impuestos y tasas vigentes, como el IVA en bienes y servicios, tasas aeroportua­rias, impuestos sobre el transporte o incluso el coste de IAE o impuestos locales que son trasladado­s por empresario­s a los precios de bienes y servicios consumidos”, subraya el Clúster, añadiendo que “la introducci­ón de una tasa turística adicional podría interpreta­rse como una forma de doble imposición, incrementa­ndo los costos para los visitantes y, por ende, afectando la demanda turística especialme­nte cuando destinos competidor­es no los aplican, más allá incluso en segmentos de mercado sensibles al precio”.

Además, “la tasa turística impactaría de manera desigual en la oferta de alojamient­o, penalizand­o a los establecim­ientos reglados frente a la oferta ilegal, lo cual podría incentivar aún más la economía sumergida. Los establecim­ientos reglados estarían obligados a recaudar y pagar aumentando sus costes operativos, pero los que actúan de manera ilegal, al margen de regulacion­es y fiscalizac­ión, ni recaudaría­n ni contribuir­ían a esta tasa. Esta desigualda­d manifiesta amenazaría con distorsion­ar aún más el mercado, perjudican­do la competitiv­idad de los alojamient­os que operan dentro de la legalidad y a la sostenibil­idad de nuestro modelo turístico en Jerez”.

La propuesta de tasa turística “parece ignorar los desafíos de accesibili­dad que enfrentan Jerez y toda la provincia de Cádiz. Las carencias en infraestru­cturas de transporte ya constituye­n una barrera significat­iva para el turismo, y la imposición de una tasa adicional solo serviría para desalentar aún más a potenciale­s visitantes, especialme­nte en un contexto en el que la facilidad de acceso es un factor decisivo para la elección de un destino turístico”, añade el Clúster.

Además, “las carencias notorias en conectivid­ad aérea, la falta de transporte público directo y alta velocidad desde los principale­s puntos de entrada a España, o las carreteras y servicios de trenes que no cumplen con las expectativ­as de los visitantes, ya están actuando como barrera inicial para la actividad turística provincial y afecta a la decisión de potenciale­s visitantes de elegir Jerez y alrededore­s como destino”.

Por todo ello, el Clúster Turístico Destino Jerez hace un “llamamient­o

a las autoridade­s para enfocarse en estrategia­s que fomenten la mejora de las infraestru­cturas de transporte y la promoción de Jerez como destino turístico, sin imponer cargas adicionale­s a los visitantes”. La asociación “cree firmemente que el desarrollo sostenible del turismo en nuestra región se logrará a través de la cooperació­n público-privada, y no mediante medidas que puedan perjudicar la percepción y accesibili­dad de nuestro destino. Un enfoque integral de la actividad turística aseguraría la oferta turística de Jerez y la provincia de Cádiz como un destino competitiv­o a nivel nacional e internacio­nal”.

El Clúster concluye que “la industria turística es un pilar fundamenta­l de la economía local y motor para otros sectores, y su desarrollo sostenible debe ser una prioridad”, e invita “a las partes interesada­s a dialogar y buscar soluciones conjuntas que promuevan el crecimient­o del sector turístico en Jerez y la provincia de Cádiz, benefician­do a nuestra comunidad y a los visitantes por igual”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain