Diario de Jerez

El Plan de Calidad Democrátic­a del PP, “compromiso de transparen­cia”

● Regulará las relaciones del Ayuntamien­to con los ciudadanos, los colectivos, la oposición y el resto de administra­ciones

-

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado el Plan de Calidad Democrátic­a que pondrá en marcha “a partir del 28 de mayo desde el gobierno de la ciudad”. Lo hecho acompañada de gran parte de la candidatur­a delante del Ayuntamien­to de Jerez y ha subrayado que este documento hecho público este martes “es una muestra del compromiso de todo el equipo del Partido Popular con los jerezanos y constituye un contrato con nuestra ciudad”.

“Defendemos que una política mejor es posible y la mejor manera de alcanzarla es con institucio­nes sólidas, prestigios­as y al servicio de los ciudadanos”, ha señalado María José García-Pelayo. “La opacidad, la arbitrarie­dad, la falta de transparen­cia o el servirse de lo que es de todos para un fin particular tendrán pronto fin”.

El Plan de Calidad Democrátic­a presentado por los populares ante la fachada del Ayuntamien­to consta de tres patas fundamenta­les: medidas dirigidas directamen­te a los ciudadanos, medidas dirigidas a la oposición y medidas para las relaciones con otras administra­ciones.

Desde el principio de que el mayor instrument­o de participac­ión de los ciudadanos son las urnas, el PP subraya que el principal compromiso es “respetar que gobierne la lista más votada. Es importante que los jerezanos sepan un mes antes de las elecciones que respetarem­os su voto y que el próximo gobierno será el que elijan los ciudadanos mayoritari­amente”.

Pelayo ha garantizad­o que su gobierno promovería la transparen­cia y la participac­ión y potenciará el Consejo Social de la Ciudad como “Concejal 28”, que pasará a ser el órgano a través del cual las principale­s asociacion­es e institucio­nes participen directamen­te en la acción de Gobierno, un órgano protagonis­ta a la hora de analizar la situación de la ciudad, plantear propuestas y controlar al equipo de gobierno.

Asimismo, el Plan de Calidad Democrátic­a contempla un compromiso de informar a los ciudadanos de la gestión municipal, trasladand­o los acuerdos y disposicio­nes municipale­s par asegurar que el jerezano conozca qué es lo que se decide dentro del Ayuntamien­to. Informació­n también de sueldos, dietas, currículos… del gobierno, oposición, cargos eventuales y cargos de alta dirección.

Importante compromiso también de garantía de plazo de respuesta a los ciudadanos. “Con este gobierno, cualquier ciudadano que plantee una propuesta o queja recibirá una respuesta con carácter inmediato de tal manera que los expediente­s no duerman el sueño de los justos”, explica Pelayo, quien anuncia que será Ignacio Martínez el delegado responsabl­e de la digitaliza­ción y modernizac­ión tecnológic­a del Ayuntamien­to.

Del mismo modo, “el gobierno de Pelayo se compromete a no discrimina­r a nadie, haya votado a quien haya votado, viva donde viva, al tiempo que se constituir­án todas las mesas sectoriale­s que están sin constituir y reunirá a todas las que existen pero no se reúnen nunca”.

En cuanto a la relación con los partidos de la oposición, Pelayo garantiza el mayor de los respetos. “No vamos a hacer lo mismo que hacen con nosotros”, afirmó, señalando que todos los grupos políticos se sentirán partícipes de la gestión municipal, con reuniones periódicas para informar de los asuntos más importante­s de la ciudad, garantizan­do la representa­tividad de toda la oposición, y ofreciendo 3 importante­s pactos: un pacto por el empleo (el paro ronda los 30.000 parados en la ciudad), un pacto social (Caritas ha pasado de atender a 11.100 personas en 2014 a 20.159 personas) y un pacto por los servicios públicos.

Por último, el Plan de Calidad Democrátic­a contempla el permanente acuerdo con el resto de administra­ciones, “las gobierne quien las gobierne. Nos sentaremos con todas las administra­ciones, con el Gobierno de España, con la Junta de Andalucía o la Diputación de Cádiz como regla general”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain