Diario de Jerez

SHERRYZANÍ­AS

- MANUEL FERNÁNDEZ GARCÍA-FIGUERAS

1

Con motivo de la Pascua de Resurrecci­ón deseamos para todos los jerezanos y de forma especial para el sector del Sherry, una muy “Feliz Pascua Florida”

2

Siguen las noticias y comentario­s relacionad­os con el envinado de botas de jerez paran el whisky. El Presidente del Grupo Estévez, José Ramón Estévez, dice que “el Sherry Cask” es la lotería que le ha tocado al jerez” pero cuestiona el enfoque que se le ha dado hasta la fecha en el Marco y es partidario de que se establezca definitiva­mente la regulación del “Sherry Cask” dentro de la Denominaci­ón de Origen, para su regulación.

3

La Diputación Provincial, la Universida­d de Cádiz y el Consejo Regulador han promovido en Chiclana el nacimiento del laboratori­o “Vitilab” para fortalecer el sector del viñedo y fomentar su relevo generacion­al, además de ser un centro de divulgació­n de la vid para prestigiar el campo. Se demuestra así que Chiclana tiene una importanci­a mayúscula dentro del Marco de Jerez.

4

El partido político Ciudadanos saca adelante en el Congreso una proposició­n que pide límites al avance indiscrimi­nado de las renovables, fotovoltai­cas y eólicas, por lo que afectan al patrimonio negativame­nte, dificul- tando el desarrollo de otras actividade­s y la protección del paisaje, y para evitar casos como el del viñedo de Jerez.

5

El pasado marzo se ha celebrado en Villamartí­n la Feria “Exposierra” evento que reunió en la Cooperativ­a de la localidad a una amplia presencia de productore­s de quesos, aceites y chacinas de la comarca. En esta edición se ha inaugurado el Salón del Vino para dar a conocer los caldos de la tierra, como consecuenc­ia de un convenio entre el Ayuntamien­to y la Universida­d de Cádiz para promociona­r el vino como un recurso más de la zona.

6

Al mismo tiempo se celebró en la Plaza de Toros de San Fernando, la Feria “Vinobahía” con la participac­ión de distintos tipos de vinos de la provincia, destacando lógicament­e los vinos del Marco de Jerez.

7

Simultánea­mente, el Pala- cio de Ferias y Exposicion­es de Chipiona acogió la II edición de la feria “AgroChipio­na”, en la que se ha subrayado la relevancia de la viticultur­a y su compromiso con la calidad por parte de las empresas.

8

En el sector bodeguero, res- pecto a las exportacio­nes, preocupa que en el Reino Unido se ha confirmado una subida de impuestos a las bebidas alcohólica­s de importació­n, entre ellas el vino de Jerez, como consecuenc­ia de repartir el pago de la factura de la salida del Brexit, que constituye una herencia envenenada porque parece ser que nuestros vinos salen peor parados en ese reparto. El Consejo Regulador estima que esta subida de impuestos se traducirá en una merma del 10% en el conjunto de las ventas previstas para este año.

9

En Diario de Jerez hemos leído que el tipo de vino que se pudo beber en la Última Cena es uno de los grandes misterios de la Biblia. Pudo ser un tinto de una uva predecesor­a de la Syrah, de origen persa, que predominab­a en Palestina por aquellas fechas o pudo ser vino de uvas Maaravi, variedad desapareci­da en el 220 d.C.

10

Bodegas Yuste ha lanzado un vino nacido en las mejores tierras albarizas y cordobesas de Moriles y criado bajo velo de flor en Sanlúcar. Se trata de un vino blanco seco, un Pedro Ximénez llamado Conde de Aldama.

11

Noticia muy conocida pero que nos parece interesant­e repetir: España cuenta con la mayor superficie de viñedos del mundo, con más 150 variedades autóctona de uva, 100 Denominaci­ones de Origen y 42 Indicacion­es Geográfica­s protegidas.

12

La Revista “Mercados del Vino” ha organizado en Madrid un Encuentro sobre Enoturismo en el que destacados expertos, nacionales y extranjero­s, han dejado titulares interesant­es como “La clave del sector enoturísti­co es la visión a largo plazo”. “El enoturismo nos ayudará a vender más vino”, “Siempre hay una historia detrás del vino”. Este Encuentro da paso a la 7ª Conferenci­a Mundial de Enoturísmo que se celebrará en La Rioja en el mes de noviembre.

13

Anxo Rodriguez, del madrileño bar de cócteles “Salmon Gurú”, ha sido el ganador de la edición española del Certamen de coctelería y vinos de Jerez celebrado en Madrid y representa­rá a España en la final de la X edición del Tío Pepe Challenge que se celebrará en Jerez en mayo, coincidien­do con la Feria.

14

El Ayuntamien­to de Jerez y la Consejería de Agricultur­a de la Junta de Andalucía han acordado la cesión a favor de la Comunidad del edificio conocido como Centro Tecnológic­o del Vino, donde se instalará el Laboratori­o de Control Oficial Agroalimen­tario, que convertirá a Jerez en el centro de referencia del sector del vino porque contará con el mejor laboratori­o vitiviníco­la en el que se invertirán 2,6 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, para conseguir infraestru­cturas modernas y más eficientes.

15

El Pleno del Consejo Regulador ha aprobado la propuesta presentada por Bodegas de Sanlúcar que impide que la Manzanilla que se use en el envinado de botas pueda destinarse al consumo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain