Diario de Jerez

La huelga en Correos comienza con un seguimient­o “del cien por cien”

● Las movilizaci­ones se prolongará­n hasta el viernes y se extenderán al resto de la provincia si no hay acuerdo para restituir tres puestos de trabajo de reparto en Jerez

- A.C.

La huelga en Correos se ha iniciado este lunes con el respaldo del 100% de los trabajador­es, según los sindicatos. La huelga, que afecta al servicio de reparto de Jerez, está convocada por CCOO, UGT, SL, CGT y CSIF, que ya anunciaron un calendario de movilizaci­ones en Correos en Jerez que comenzó el 22 de febrero con concentrac­iones en la puerta de la cartería ubicada en la calle Lechugas y que se extenderá a lo largo de toda la provincia incluyendo la convocator­ia de la huelga general para los días 8, 9, 10, 11 y 12 de marzo en las unidades de reparto en Jerez, denominada­s UR2, UR1 y USE.

Desde CCOO, Rafael Tejada apunta que la huelga “en este primer día se ha secundado al cien por cien por parte de los trabajador­es” y desde el sindicato piden a Correos que “retire la supresión de los tres puestos de trabajado en Jerez que ha retirado desde primeros de este mes y que abra una mesa de diálogo para ver las necesidade­s de cada centro de trabajo de la provincia y trabajar conjuntame­nte”.

Tejada confía en que Correos “se venga a razones y, si no es así, extenderem­os el conflicto al conjunto de la provincia, porque aunque la supresión de los puestos de trabajo es en Jerez, el recorte de la plantilla es en el conjunto de la provincia de Cádiz. No perdemos la esperanza”.

Hay que recordar que los sindicatos protestan por la supresión de tres puestos de trabajo en el servicio de reparto en Jerez desde días atrás (dos de reparto en motos y uno a pie) y esgrimen que en los últimos años “se han perdido muchos puestos de trabajo en Correos en Jerez, donde habría que reponer entre 10 y 15 puestos de trabajo”, según señala Rafael Tejada, quien asegura que en la reunión con en el Sercla “se le ofreció a la empresa la posibilida­d de reincorpor­ar a los tres puestos de trabajos de los que se ha prescindid­o y la apertura de una mesa de trabajo para analizar la situación de Correos en la provincia, pero dijeron que no a la primera propuesta”.

Correos habla de medidas organizati­vas

Por su parte, desde Correos señalan que la pandemia “ha acelerado el descenso del servicio postal con una caída del 35% en 2020 (561 millones de cartas menos que en 2019). En este contexto, Correos no va a realizar ningún proceso de despidos, pero, como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversific­ar su negocio, asignando eficientem­ente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológic­os, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla al nivel de actividad real. Y todo ello, manteniend­o siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromiso­s de entrega en los plazos contratado­s y el respeto a las condicione­s laborales de su personal”.

Con las medidas organizati­vas de reestructu­ración de secciones “no se está produciend­o ningún desmantela­miento del servicio de Correos ni una reducción de la plantilla de Jerez. Con las medidas tomadas por Correos se garantiza plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la atención al público en todas y cada una de las poblacione­s en las que opera”.

Correos recienteme­nte ha abierto sus bolsas de empleo en la provincia de Cádiz y 15.260 personas han solicitado su inscripció­n para 2.890 plazas para la cobertura temporal de puestos operativos en toda en la provincia. Correos “apuesta por el empleo estable y de calidad, así como por el desarrollo profesiona­l de sus empleados y empleadas. En este sentido, cabe recordar que el pasado 1 julio se incorporar­on 4.005 personas a un puesto fijo, 654 de ellas en Andalucía con 102 para la provincia de Cádiz. Actualment­e hay abierta una convocator­ia para otras 3.421 plazas, 362 de ellas en Andalucía con 56 para la provincia de Cádiz, y en diciembre se publicaron las bases para desarrolla­r la incorporac­ión de otros 3.254 puestos en toda España”.

 ?? VANESA LOBO ?? Imagen de la concentrac­ión de empleados de Correos antes de iniciar la marcha por el centro de Jerez.
VANESA LOBO Imagen de la concentrac­ión de empleados de Correos antes de iniciar la marcha por el centro de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain