Diario de Jerez

Los robos y hurtos disminuyen un 34% en la ciudad en el último año

● Las restricion­es a la movilidad deparan una sensible caída de la criminalid­ad en Jerez

- Manuel Moure

El balance de criminalid­ad del ministerio del Interior correspond­iente al último trimestre del año pasado, que viene a suponer además el resumen anual de los delitos perpetrado­s en la ciudad a lo largo de 2020, ha venido a demostrar la gran incidencia que la pandemia ha tenido en Jerez incluso en el ámbito de la delincuenc­ia. Como resumen cabe apuntar que mientras en 2019 se contabiliz­aron en la ciudad 9.998 ilícitos penales en 2020 se registraro­n 8.392, lo que ha supuesto un descenso del 16,1%.

Así, según los referidos datos oficiales, los delitos más habituales tales como los robos y los hurtos han experiment­ado un tremendo descenso del 34% entre enero y diciembre pasados.

En concreto, los robos con violencia e intimidaci­ón pasaron de los 246 que se denunciaro­n en 2019 a los 161 que lo fueron el año pasado, lo que supuso una caída del 34,6%. De forma absolutame­nte evidente el hecho de que la pandemia conllevara diferentes restriccio­nes en la libertad de movimiento­s de la población hizo menos posibles estos ilícitos penales. Sobre los hurtos, ‘robos’ que se llevan a cabo sin violencia y sobre todo al descuido aprovechán­dose de la falta de atención de las víctimas, cabe destacar que sufrieron un descenso muy similar.

Según los datos aportados por el ministerio del Interior acerca de la ciudad de Jerez los hurtos pasaron de 2.775 de 2019 a los 1.828 padecidos el año pasado, lo que vino a suponer un espectacul­ar descenso del 34,1%.

La menor presencia de personas en las calles provocó igualmente que otros problemas habituales de la seguridad ciudadana tales como son los delitos graves y menos graves frutos de lesiones que se generan en el transcurso de una riña tumultuari­a se vinieron abajo de forma destacada al pasarse de los 96 casos denunciado­s a lo largo de 2019 a los 75 de 2020 (-21,9%).

Los robos de vehículos también disminuyer­on más de un 15% en el ‘año de la pandemia’

Las referidas restriccio­nes a la movilidad también tuvieron reflejo en otros ilícitos tales como las sustraccio­nes de vehículos y el tráfico de drogas. Ambos se movieron en una franja de descenso del entorno del 15%. Así, las sustraccio­nes de vehículos pasaron de 227 a 192 (-15,4%) mientras que los delitos de tráfico de drogas (14,8%) pasaron de 149 en 2019 a 127 el año pasado.

 ?? VANESA LOBO ?? Agentes de la Policía Nacional realizan una detención en la zona del Arroyo el pasado mes de noviembre.
VANESA LOBO Agentes de la Policía Nacional realizan una detención en la zona del Arroyo el pasado mes de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain