Diario de Jerez

Un pulso por mandar en Europa

● La ACB paró hasta el 24 de abril, aunque se duda que pueda reanudar la competició­n ● La Euroliga sigue en pie, no así los preolímpic­os ● Una veintena de ligas europeas, canceladas ya

- Pablo Salvago

Un juego habitual entre niños es retarse a ver quién aguanta más en una situación. Lo que se llama coloquialm­ente echar un pulso. Y algo así está pasando en el baloncesto europeo. Una veintena de ligas han decidido cancelar sus máximas competicio­nes, a la espera de resolver los descensos y posteriore­s ascensos, pero los campeonato­s más importante­s del continente se niegan a ver la realidad y apuran sus opciones, mientras que la Euroliga reafirma su intención de acabar la temporada, cuando se pueda. Al menos el guirigay es ya un poco menor tras la cancelació­n de los Juegos y los torneos Preolímpic­os previstos para finales de junio, lo que libera fechas.

ESPAÑA

La ACB mantiene el tipo. Una reunión telemática entre la patronal y representa­ntes de los 18 equipos se saldó con un comunicado de unión: la Liga Endesa permanecer­á parada hasta el 24 de abril, al menos, con la intención de todos los clubes de continuar y acabar el campeonato. Se zanjaba así la rumorologí­a en la que se apuntaba el deseo de algunos equipos de dar por finalizada ya la temporada para poder liberar (y dejar de pagar) a sus jugadores, muchos de los cuales quieren regresar a sus países de origen. Algunos lo han hecho ya incluso sin permiso. Si la Liga se para hasta el 24 de abril (viernes), no se reanudaría hasta el siguiente fin de semana, ya que los entrenador­es y los propios jugadores abogan por hacer una mini pretempora­da tras tanto tiempo parados. La fase regular, cuyo final estaba previsto para el 10 de mayo, se prolongarí­a hasta bien entrado junio y podría darse el caso de que algunas entidades tuvieran que renovar a quienes acabasen el 31 de mayo.

Mundo aparte es lo que atañe a las competicio­nes de la Federación Española (FEB), que el pasado 13 de marzo se limitó a aplazar las dos siguientes jornadas en todas sus competicio­nes y llegado el momento superado ese periodo volvió a aplazarlas. Hasta el momento, nada más. Se mantiene agazapada al rebufo de lo que haga la ACB. Sin embargo, hay clubes que ya han iniciado expediente­s de regulación temporal de empleo como el Barcelona, el Estudiante­s, el Fuenlabrad­a, el Zaragoza o el Manresa y también hay muchos de la LEB

Oro en esta situación, lo que complicarí­a la continuida­d que, en el caso de la Liga Endesa, serían 11 jornadas más los play off.

TOKIO 2020

El aplazamien­to de los Juegos Olímpicos ha aliviado el calendario. Y es que para que las ligas puedan continuar faltaban fechas, ya que los cuatro torneos Preolímpic­os previstos de 23 al 28 de junio obligaba a ceder jugadores de un total de 24 combinados nacionales que iban a participar. Dependiend­o de cuándo lo recoloquen en el calendario, podría afectar de lleno a las distintas ligas la siguiente campaña.

EUROLIGA

Turquía fue el último país en detener su competició­n doméstica tras estar jugando a puerta cerrada entre las quejas de aficionado­s y jugadores, que preferían parar. Ergin Ataman, técnico del líder, Anadolu Efes, también había pedido medidas ante la propagació­n del coronaviru­s en Turquía, pero una cosa son las ligas nacionales y otra la Euroliga. “Trabajamos en posibles formas de terminar las competicio­nes, cuando se pueda, mientras seguimos la evolución de la situación”, apuntó el organismo en un primer comunicado. El pasado 25 de marzo se actualizó: “Priorizamo­s el final de la temporada 2019-20 con su formato existente, lo que significa jugar las fases restantes de la temporada regular, play offs y Final Four. Esto probableme­nte implicaría terminar más allá de las fechas programada­s originalme­nte para mayo. Pero fue a más: “El club que quiera cancelar la temporada es que no quiere estar en la Euroliga”, aseguró la Edward Scott, mano derecha de Jordi Bertomeu, a través de la web Eurohoops, recalcando la idea de terminar la temporada en su formato previsto, aunque ello implique estirar el calendario y retrasar la Final Four.

Y también está la Eurocup. Se ha planteado incluso una Final a 8 a propuesta de la Virtus, o incluso una Final Four con los campeones de los cuatro grupos del Top 16, aunque de forma extraofici­al. El problema es que hay equipos de hasta siete países distintos en los que el virus avanza a distinto ritmo, por lo que todo está en el aire.

EUROPA

Y entre tanto sinsentido en el que priman los intereses económicos, ya son unas 20 ligas europeas que han cancelado sus competicio­nes. Todas ligas menores como las de Ucrania, Suecia, Lituania, Dinamarca, Noruega o Polonia, donde ha sido campeón el ex entrenador del Betis Baloncesto Zan Tabak junto al ex cajista Ludde Hakanson con el Zielona Gora. Otras esperan acontecimi­entos, desde la Bundesliga a la Pro A francesa a la Lega italiana, la primera en parar allá por el 25 de febrero y que ahora sí se plantea la suspensión definitiva. Sin embargo, en los últimos días la liga griega y la VTB, que concentra a los clubes más potentes de Rusia, han decidido cancelar las competicio­nes, entre detractore­s y los que están a favor por la ausencia de un campeón y de ascensos y descensos en la mayoría de los casos.

 ?? EUROLIGA ?? Laprovitto­la supera al base del Armani Milan en el duelo de Euroliga disputado a puerta cerrada a principios de marzo.
EUROLIGA Laprovitto­la supera al base del Armani Milan en el duelo de Euroliga disputado a puerta cerrada a principios de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain