Diario de Jerez

El BCE avisa del “importante riesgo” de la escalada proteccion­ista de EEUU

-

El Banco Central Europeo (BCE) ha mostrado preocupaci­ón por el proteccion­ismo tras la primera subida de los aranceles estadounid­enses a las importacio­nes chinas desde el 6 julio y las represalia­s de China. En su último boletín económico, publicado ayer, el BCE constata que “los riesgos a la baja para la economía mundial se han intensific­ado, en un entorno de adopción de medidas y de amenazas de aumentos de los aranceles por parte de Estados Unidos, así como de posibles represalia­s de los países afectados”.

Simultánea­mente, comenzaron a aplicarse las medidas adoptadas por la Unión Europea y Canadá en represalia por los aranceles impuestos previament­e por Washington sobre el acero y el aluminio.

La Administra­ción estadounid­ense también inició una nueva investigac­ión sobre las importacio­nes de automóvile­s y de componente­s de automóvile­s que, en caso de culminar en la adopción de medidas proteccion­istas, podría afectar especialme­nte a Canadá, Japón, México y Corea del Sur, así como a importante­s economías de la UE.

“La complejida­d de las cadenas de producción podría amplificar aún más los efectos adversos del proteccion­ismo para la economía mundial”, advierte el BCE.

Si todas las amenazas de medidas se hicieran realidad, el arancel medio aplicado por Estados Unidos aumentaría hasta niveles no observados en los últimos 50 años. “Estas circunstan­cias constituye­n un importante riesgo para las perspectiv­as de comercio y actividad mundiales a corto y a medio plazo”.

 ?? ARCHIVO ?? Mario Draghi, presidente del BCE.
ARCHIVO Mario Draghi, presidente del BCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain