Diario de Jerez

EL COLOMBIANO INAUGURA LA CITA DEL VERANO EL DÍA EN EL QUE CUMPLE 46 AÑOS

Este año ofrece cuatro líneas culinarias: ‘La Cena de las Estrellas’, tapeo en ‘The Village’, cena a la carta en el ‘Nomad’ y menús maridados en ‘Los Gigantes’

- Manuel Moure JEREZ

González Byass pone su enorme portfolio de productos a disposició­n de los comensales

El Festival es una firme apuesta por la gastronomí­a de Jerez, Cádiz y Andalucía

Más de 6.000 personas disfrutará­n de los servicios gastronómi­cos que desde ayer y hasta el próximo 17 de agosto ofrecerá el Tío Pepe Festival (TPF) en las bodegas González Byass. Hoy, precisamen­te, vivirá su primera jornada el ciclo ‘La Cena de las Estrellas’ que tendrá por protagonis­ta al chef Paco Roncero (dos estrellas Michelin). Este ciclo mezcla como ninguno dos facetas esenciales para el ser humano como son la buena cocina y la música.

El reconocido Festival ofrecerá una cuádruple línea de acción en lo que a la ‘res culinaria’ se refiere, señala a este medio Beatriz de Castro, responsabl­e del proyecto gastronómi­co del Tío Pepe Festival. La primera de ellas se ofrece en ‘The Village’, donde antes y después del concierto (de 20 a 21,30 horas y a partir de las 23,30 horas) los asistentes pueden disfrutar de un espacio para pasear, tapear, tomar los excelentes vinos de González Byass y disfrutar en suma de la gastronomí­a de la zona, que tiene en el Festival uno de sus mejores exponentes. El servicio de catering estará a cargo de ‘La Buganvilla’, el servicio especializ­ado de la propia bodega jerezana. Cabe destacar que mientras se disfruta del tapeo los asistentes disfrutan de música en directo a cargo de grupos que interpreta­rán temas pop.

La segunda línea de acción gastronómi­ca del evento es la Cena del Festival. Según explica De Castro, se trata de menús diseñados para cada día de concierto. “En los mismos tienen cabida los productos de González Byass. Se trata de disfrutar del concierto y de una cena en la bodega de ‘Los Gigantes”. El catering ‘La Buganvilla’ lo tendrá a su cargo.

La tercera línea gastronómi­ca es una novedad. Se trata de una oferta en el restaurant­e ‘Nomad’, en los jardines del mismo nombre, que es la denominaci­ón del whisky de González Byass. Allí se ofrecerán cenas para 80 comensales en la que cobra especial protagonis­mo una carta marcada, nuevamente, por la gastronomí­a andaluza, gaditana y jerezana. Los comensales podrán elegir sus vinos entre todo el amplio portfolio de la bodega de la Alameda Vieja. Allí tendrán a su disposició­n caldos de denominaci­ones de origen tan variadas como Jerez, Rioja, Rueda, Somontano, Penedés, Rías Baixas, Cava, vinos de la tierra y caldos chilenos.

Y es en la cuarta línea, la de las estrellas Michelin, donde la más alta cocina se hace presente en Jerez de la mano de reputadísi­mos (y premiadísi­mos) cocineros, como es el caso de Paco Roncero, Roberto Ruiz, Quique Dacosta y Paco Morales. Se tra-

ta de ‘La Cena de las Estrellas’. El servicio, igualmente, lo presta el catering de la bodega, ‘La Buganvilla’, si bien el gobierno de las cocinas recae, lógicament­e, sobre los mencionado­s chefs. Estas cenas suelen contar con entre 50 y 70 comensales.

Se da la circunstan­cia de que ‘La Buganvilla’ tiene capacidad para prestar servicio a 800 personas. Es por ello que disponen del más variado material para afrontar retos como los mencionado­s. Es por todo ello que una vez que contactan con los estrellas Michelin estos especifica­n sus necesidade­s de menaje y maquinaria, como puede ser el caso de un abatidor de temperatur­a, un aparato que hace descender la temperatur­a de un producto ‘ipso facto’. “Atendemos a sus necesidade­s y les ofrecemos todo lo que piden. Si algo no lo tenemos lo adquirimos y, de esta forma, reforzamos nuestro catering”, señala Irene de Cas- tro. Son los propios chefs los que se traen hasta Jerez tanto el género como las preparacio­nes previas que consideren necesarias.

‘Las Cenas de las Estrellas’ tiene un amplio trabajo previo. No en vano es el sumiller de González Byass quien cata los platos y decide qué vino de la bodega marida mejor con la oferta gastronómi­ca propuesta. El abanico de elección, obviamente, es todo el portfolio. En estas cenas suelen ser elegidos vinos espectacul­ares que se atesoran en los muros de la bodega, como pueden ser los finos de dos y tres palmas, vinos de sacristía, otros muy antiguos e incluso ediciones limitadas.

Como novedad, este año habrá dos servicios. En uno de ellos los asistentes podrán disfrutar de la cena mientras tiene lugar el concierto. El segundo servicio será una vez concluya el espectácul­o.

La responsabl­e del proyecto gastronómi­co del Tío Pepe Festival considera que este ciclo “posiciona a González Byass dada su fuerte personalid­ad y su demostrada calidad”. Destacable es, igualmente, la fortísima apuesta que se hace por la gastronomí­a y los vinos de Jerez. “Exponemos todos nuestros vinos y lo hacemos con buena gastronomí­a. A mayor oferta gastronómi­ca, mejor promoción”,

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Una panorámica de las cocinas donde, a partir de hoy, cocinarán cuatro chefs con estrellas Michelin.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Una panorámica de las cocinas donde, a partir de hoy, cocinarán cuatro chefs con estrellas Michelin.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? El personal, reunido ayer en ‘The Village’, antes del primer servicio.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ El personal, reunido ayer en ‘The Village’, antes del primer servicio.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Una imagen de las mesas, perfectame­nte vestidas, en la bodega ‘Los Gigantes’.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Una imagen de las mesas, perfectame­nte vestidas, en la bodega ‘Los Gigantes’.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Detalles del espacio donde ofrecerán sus platos los chefs con estrellas.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Detalles del espacio donde ofrecerán sus platos los chefs con estrellas.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Los ‘Jardines del Whisky Nomad’ albergan un restaurant­e a la carta.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Los ‘Jardines del Whisky Nomad’ albergan un restaurant­e a la carta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain