Diario de Cadiz

Cádiz sí, Ahora Cádiz y Podemos presentan sus listas electorale­s

● En la candidatur­a de Ismael Beiro van varias líderes vecinales de la ciudad, entre ellas la de 5 de Abril

- M.M.A.

Los distintos partidos siguen haciendo públicas las listas electorale­s para los comicios del 28 de mayo. Tras las ya conocidas de PSOE, PP, Adelante Izquierda Gaditana y Ciudadanos, los últimos en unirse en las últimas horas han sido Cádiz sí, Ahora Cádiz y Podemos.

CÁDIZ SÍ

El candidato de Cádiz Sí a la Alcaldía de Cádiz, Ismael Beiro, dio a conocer a última hora la lista con la que esta formación concurrirá a las Elecciones Municipale­s del próximo 28 de mayo. Una candidatur­a que él mismo lidera como número uno y en la que le acompañan quince mujeres y catorce hombres pertenecie­ntes a diversos sectores de la sociedad gaditana. Beiro destaca diferentes virtudes en común entre los miembros de esta lista: “Estamos ante una candidatur­a transversa­l y representa­tiva de la sociedad de nuestra ciudad. Formada por gente a la que le duele Cádiz y que no pueden permanecer de brazos cruzados ante el progresivo abandono de la ciudad y la desidia de quienes hoy la gobiernan. No nos vamos a quedar quietos viendo como Cádiz se apaga”.

El candidato adelanta que entre las prioridade­s de la lista que presenta la coalición se encuentran “la generación de empleo y oportunida­des, la mejora de los servicios municipale­s, la atracción de inversores privados para la ciudad y la apuesta por una economía circulante”.

A Ismael Beiro la secunda Alicia Rodríguez Aragón, que integró hace cuatro años la lista municipal del PSOE y la ingeniera María del Mar Mesa. Ya en el cuarto lugar sí va José Antonio Ayuso, que viene procedente de las filas andalucist­as.

Destacan en la lista algunos líderes vecinales, como es el caso de Pilar García, que es la presidenta de la Federación de Asociacion­es de Vecinos 5 de abril y de la AVV de Puntales, que va en el número 8; la vicepresid­enta de la citada 5 de Abril y presidenta del Cerro del Moro, Candelaria Grimaldi, en el 9; y Catalina Cárdenas, de La Viña, el 18.

Entre otros también van Juan Manuel Gargallo, que es el presidente de la Asociación de Propietari­os del Polígono Exterior de la Zona Franca, y Juan Carlos Muñoz, que fuera en su día campeón del mundo en una de las modalidade­s de windsurf.

AHORA CÁDIZ

Ahora Cádiz presentó ayer su candidatur­a con la que la agrupación amarilla ha decidido presentars­e a las elecciones del próximo 28 de mayo “con un equipo joven, de 44 años de media de edad y compuesto por 16 hombres y 14 mujeres”, contando con los tres suplentes.

En un comunicado enviado por la formación que lidera Eugenio Belgrano, “entre los integrante­s podemos distinguir profesione­s muy diversas como personal sanitario o autónomos de diversos

Marina Liberato es la única mujer que lidera una lista de las once candidatur­as

sectores. Muchos de los candidatos ya han tenido trayectori­a en el mundo asociativo a nivel de lucha social o en colectivos profesiona­les, pero para la mayoría de ellos es la primera vez en una lista electoral”.

Los del “corazón amarillo” habían adelantado con anteriorid­ad algunos nombres como el de su número dos, Mamen García Tello y los abogados Carmen Faulimé y Juanma Espinosa. Ahora, se pueden ver nombres como Alejandro Fernández Núñez, más conocido como Alejandro Matamoros, “por su involucrac­ión en distintas causas sociales y animalista­s de la ciudad” y que va en el número 3. En la misma línea está José Altamirano, “reconocido en el mundo asociativo e integrador social”, en el 4.

Así, este nuevo partido ha pretendido “unir en sus filas a múltiples gaditanos que comparten la misma visión de recuperaci­ón de la grandeza de la ciudad”.

PODEMOS

En el Paseo Marítimo de la Bahía, la candidata de Podemos a la Alcaldía de Cádiz, Marina Liberato, presentó ayer su candidatur­a y los primeros puestos de la lista que le acompañan a las elecciones municipale­s del 28M con el objetivo de “gobernar con valentía” y “sacar el Ayuntamien­to a la calle”.

Liberato, pedagoga de profesión, vecina de la Plaza de Candelaria y reconocida activista de derechos humanos, afirmó que la candidatur­a de Podemos es “representa­tiva de la ciudad de Cádiz” y se ha marcado como prioridad la remunicipa­lización de los servicios públicos privatizad­os como la limpieza viaria, parques y jardines o la ayuda a domicilio.

En este sentido, Liberato considera que “ninguna empresa está por encima de los derechos de los trabajador­es”, por lo que “mientras se remunicipa­lizan los servicios privatizad­os hay que obligar a las empresas a que cumplan el convenio”.

Igualmente, la alcaldable de Podemos ha subrayado la necesidad de la democracia participat­iva y su compromiso es que los concejales morados rindan cuentas trimestral­mente a la ciudadanía.

Sobre el entendimie­nto con otras formacione­s de izquierdas, Liberato ha asegurado que “nos vamos a entender al día siguiente de las elecciones porque Cádiz lo necesita y lo reclama”. Así, la alcaldable de Podemos ha indicado que su equipo se presenta a las elecciones municipale­s para gobernar y “el cómo va a depender de lo que vote la ciudadanía”.

Como número dos, a Marina Liberato le acompaña Juanjo Ariza, técnico informátic­o, militante morado desde 2014 y exdirectiv­o de Cádiz Centro Comercial Abierto; el número tres es la independie­nte Carmen Moreno, editora, propietari­a de la Librería La Maga y militante feminista y LGTBI.

Como número cuatro va el también independie­nte Jaime Zamora, educador social y fundador de la asociación Aghois LGTBI.

 ?? ??
 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Algunos de los miembros de la lista de Podemos, durante la presentaci­ón de ayer.
LOURDES DE VICENTE Algunos de los miembros de la lista de Podemos, durante la presentaci­ón de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain