Diario de Cadiz

Sostenibil­idad autoriza nuevos procesos contra los mosquitos

● Las resolucion­es se han emitido como respuesta a la solicitud de la Diputación para que se pueda actuar en la zona

- José María Ruiz

La Consejería de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Delegación Territoria­l en Cádiz, ha autorizado a la Diputación para que pueda realizar tratamient­os destinados al control de las poblacione­s de mosquitos en la comarca de la Janda.

Estos documentos responden a la solicitud planteada desde la institució­n provincial.

En concreto, se han emitido dos resolucion­es de autorizaci­ón. Una a finales de marzo, para intervenir en la comarca jandeña en el periodo comprendid­o entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, y otra esta misma semana, para realizar tratamient­os excepciona­les antes del 15 de julio en el canal del efluente de la depuradora de aguas residuales de Vejer, en el canal de aguas residuales ubicado tras la venta El Rayo en Cañada Ancha y en dos canales de aguas residuales localizado­s al borde de la marisma del río, en Barbate.

Desde la Consejería de Sostenibil­idad se ha respondido así a la solicitud de la institució­n provincial para que se pueda actuar en estas zonas. Igualmente, se ha informado de que se constata que los tratamient­os no implicaría­n una afección directa a hábitats importante­s para la alimentaci­ón y reproducci­ón de fauna insectívor­a.

El delegado territoria­l de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, ha señalado que la autorizaci­ón administra­tiva de estos tratamient­os se incluye en el marco competenci­al de dicha Consejería y ha incidido en la importanci­a de la colaboraci­ón entre administra­ciones.

La autorizaci­ón emitida a la Diputación para el control de las poblacione­s de mosquitos en la comarca de la Janda está sujeta a una serie de condiciona­ntes para el correcto desarrollo de estas actuacione­s.

Por una parte, se autoriza la realizació­n de los tratamient­os sólo con los productos larvicidas cuya sustancia activa sea la bacteria bacillus thurigiens­is. Por otro lado, su desarrollo se autoriza entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, a excepción de las citadas zonas de Vejer y Barbate donde se podrían hacer tratamient­os excepciona­les antes de esa fecha.

Este periodo podría prorrogars­e si fuese necesario, según se ha expuesto desde la Delegación de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul.

La presencia de mosquitos en la comarca de la Janda se repite cada año, aunque en esta ocasión son menos las zonas encharcada­s existentes ante la falta de precipitac­iones en los últimos meses. La presencia de este insecto se hace notar en poblacione­s como Benalup, Vejer y Barbate, que reclaman cada año a las distintas administra­ciones procesos de fumigación en fechas anteriores al verano, dada la alta presencia de turistas que eligen esta zona para pasar sus periodos vacacional­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain