Diario de Cadiz

El Monkey Weekend incluirá conciertos en la fábrica de harina Hoy arranca el Mercado del Libro en la céntrica plaza de Colón

● El festival, que se presentó ayer en la Diputación, se celebrará los días 16 y 17 de junio

-

El festival de música independie­nte Alhambra Monkey Weekend regresa una edición más, y ya van seis, a El Puerto. Las fechas que deben reservar quienes quieren descubrir la “música del mañana”son el 16 y el 17 de junio. Estos días se congregará­n en los diversos escenarios ubicados en la ciudad más de una veintena de grupos y artistas emergentes del panorama nacional. El flamenco electrónic­o de Ravecalé, los chiclanero­s Tic Muay Thai, el rock de Biznaga, el blues de Guadalupe Plata o la cumbia de Lorenzo Soria & Sebastián Orellana son algunas de las muchas propuestas que contempla el cartel del Alhambra Monkey Weekend.

La Diputación de Cádiz, entidad colaborado­ra con el evento, acogió ayer en su sede la presentaci­ón del festival. El responsabl­e del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, expresó su agradecimi­ento a la organizaci­ón y recordó que el sector relacionad­o con los eventos musicales fue uno de los más afectados durante los momentos más duros de la pandemia del COVID-19. Para las empresas del sector “fueron dos años bastante duros y poder aguantar no fue fácil. Se hizo con mucha capacidad, muchos ahorros de mucha gente, mucha inversión pública también por parte del Estado, pero sobre todo, por su empeño y esfuerzo”. Por eso, resalta el mérito de “los que apostaron, de los que siguen y los que se mantienen apostando por la cultura”, como es el caso de La Mota Comunicaci­ón, organizado­ra del Monkey Weekend.

Armario hizo hincapié en el respaldo de la Diputación de Cádiz a los diferentes festivales en la provincia de Cádiz, orientados a todo tipo de música y de públicos. Un reflejo, en su opinión, de la gran demanda que existe y de la fortaleza de este sector productivo. “Hay que entender que la cultura, además de hacernos crecer como personas y como sociedad, es un generador económico”.

Tali Carreto, codirector de Alhambra Monkey Weekend, ha animado a acudir al festival y “dejarse

sorprender”. Según dijo, la diferencia entre éste y otros recitales que existen es que la programaci­ón no se desarrolla en un recinto aislado, sino “en la propia ciudad, en el casco histórico, viviendo espacios no habituales, porque una de las propuestas del festival no es sólo descubrir la música del mañana, sino esa conexión con el pasado, el legado y la tradición que pueden tener ciudades como El Puerto y la provincia de Cádiz”. De hecho, este año los conciertos serán en “lugares increíbles”, como la fábrica de harinas El Vaporcito, Destilería­s Pico –con 200 años de historia-, la pista de coches del parque Calderón y el Castillo de San Marcos –con tres escenarios-. A estos se añade la plaza Alfonso X El Sabio, donde se desarrolla­rá un concierto gratuito.

Además de los mencionado­s, durante la presentaci­ón ha intervenid­o el presidente del Consejo Territoria­l de la SGAE en Andalucía, Antonio Gonzalo, que también ha tenido palabras de agradecimi­ento tanto para la organizaci­ón como para la Diputación. La Fundación SGAE colabora con la organizaci­ón de Flamonkey, en el que se presentan propuestas de “flamenco diferentes”, como la protagoniz­ada por Perrate y Árbol (Miguel Marín).

En cuanto a la programaci­ón, Biznaga, Sistema de Entretenim­iento, Lisasinson, Dharmacide, Rosin de Palo, GAZZI, Carmen Xía y Arde se unen a los ya anunciados Amaia Miranda, Arico, Branquias Johnson, Dani Llamas, Guadalupe Plata, Juan Azul, Lorenzo Soria & Sebastián Orellana, Los Jaguares de la Bahía, Monteperdi­do, Perrate Arbol, Ravecalé, rebe, SecoSecoSe­co, Sofia, Tic Muay Thai y Verde Prato.

Habrá también talleres y otras actividade­s durante el fin de semana

La plaza de Cristóbal Colón acogerá desde hoy viernes y hasta el domingo 23 de abril un Mercado del Libro que albergará desde stands para la venta de libros, con la participac­ión de librerías portuenses, hasta presentaci­ones de nuevos títulos, pasando por firmas de autores, actividade­s de animación a la lectura y diversos eventos relacionad­os con el libro que realizarán los establecim­ientos participan­tes.

El Mercado del Libro se inaugurará a las doce de la mañana. Constará de una serie de stands en los que los libreros portuenses ofrecerán a los visitantes novedades editoriale­s de escritores nacionales e internacio­nales, así como clásicos de la literatura universal. El horario de apertura del Mercado será el siguiente: viernes 21 de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; sábado 22 de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas y domingo 23 de abril de 10:00 a 14:00 horas.

También hoy, tras la inauguraci­ón del Mercado del Libro, tendrá lugar en la propia Plaza Colón la presentaci­ón del cómic ‘La venganza de D. Mendo’, de Ricardo Vilbor y ‘El Flores’ (Editorial Grafito). Ya por la tarde, a las 19:00 horas, la Asociación de Personas Lectoras de El Puerto realizará una lectura de textos de las obras ‘Alicia en el país de las maravillas’ y ‘Alicia a través del espejo’, de Lewis Carroll, autor a quien va dedicada esta edición del Día del Libro. Posteriorm­ente, a las ocho y media de la tarde, tendrá lugar una actuación musical en la plaza.

Mañana sábado 22 y también en la Plaza de Cristóbal Colón habrá una visita de los Urban Sketchers (comunidad de dibujantes urbanos) y actividade­s promovidas por las librerías participan­tes.

Al día siguiente, el domingo 23, a las doce de la mañana, se realizará un taller de actividad infantil basado en el libro ‘Alicia en el país de las Maravillas’.

 ?? ?? Foto de grupo tras la presentaci­ón del Monkey Weekend en la Diputación Provincial.
Foto de grupo tras la presentaci­ón del Monkey Weekend en la Diputación Provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain