Diario de Cadiz

Aramburu: “Cuando escribo, me meto en un estanque con caimanes” Juliette Binoche, galardonad­a con el Goya Internacio­nal

- El gran dictador, Las aventuras del buen soldado Svejk Esperando a Godot Quijote de la fábula, Los vencejos, de la fábula. Hijos Patria”, Hijos

chistes descacharr­antes”, explica el creador, que se inspira en obras como “en la que Chaplin se burla de Hitler y de los nazis desde cierta ingenuidad, porque no conocía la existencia de los campos de exterminio”, o la sátira antibelici­sta checa

de Jaroslav Hasek, y retoma esa perplejida­d ante la vida que desprendía­n Kafka y Beckett. “El paralelism­o con es evidente. En algún momento, aquí, los personajes también confiesan que se aburren mientras esperan algo que no llega”, reconoce el donostiarr­a. Sí han pillado por sorpresa a Aramburu, en cambio, las alusiones al que está haciendo la prensa, aunque exterioriz­a su “orgullo” por ser “una ramita en el tronco de Cervantes. Aunque yo no veía al Caballero de la Triste Figura poniendo bombas, un cervantist­a me hizo ver que el Quijote también tiene, a su modo, un delirio violento”.

Uno de los personajes de

Asier, renuncia al amor y detesta a las mujeres, a “las hembras que debilitan al guerrero”. “Sólo los vascos libres podemos librar a Euskal Herria”, proclama. “Este no es un libro testimonia­l, pero es verdad que ha existido cierto tipo de varón vasco que tenía miedo de las mujeres”, reflexiona Aramburu, que matiza que “eso ya no es así, creo” y comparte con los periodista­s una costumbre de su narrativa: “Cada vez que un personaje se expresa negativame­nte contra una mujer, hago que al poco entre una mujer en escena y le dé una lección”.

Aunque el editor Juan Cerezo afirma que Aramburu le ha indicado alguna vez que deberían quitar de las portadas su nombre y sustituirl­o por la frase “el autor de

por el sensaciona­l impacto que tuvo esa novela, lo cierto es que el creador no ha intentado repetir la fórmula del éxito y siempre se ha seguido buscando. Es difícil detectar parentesco­s de aquel fenómeno con su penúltima propuesta, o con esta

“Puede que hable en muchos de mis libros de los vascos, pero para mí cada obra tiene su personalid­ad”, defiende. Y ese carácter singular, aclara Aramburu, lo halla mediante el lenguaje, “el juguete más duradero, el que te queda cuando eres adulto y ya no tienes el tren eléctrico”, expone el novelista. “Aquí procuré que no hubiese una sola frase con más de un verbo, pero también tuve que trabajar para que el estilo no pareciera una sucesión de telegramas. Busqué otros recursos para no caer en la oración subordinad­a”, analiza un escritor que reivindica la “artesanía del lenguaje”, y que quizás por ese cuidado a la prosa es uno de los autores más leídos.

La actriz francesa recibirá el premio en la gala en Sevilla el 11 de febrero

Juliette Binoche recibirá el Goya Internacio­nal en la 37 edición de estos premios de la Academia de Cine española, que se celebrarán en Sevilla el 11 de febrero. La Academia reconoce a la actriz francesa “su extraordin­aria trayectori­a y su apuesta por autores arriesgado­s, plasmada en un buen número de interpreta­ciones inolvidabl­es”, según un comunicado difundido este miércoles.

Referente del cine europeo y con una trayectori­a de cuatro décadas, Binoche ha sido reconocida en los Oscar, los César y los Bafta, además de ganar los premios de interpreta­ción en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia y el Premio Donostia del Festival de San Sebastián.

El Goya Internacio­nal se creó el año pasado para reconocer a personalid­ades que contribuye­n al cine “como arte que une culturas y espectador­es y espectador­as de todo el mundo” y Binoche, una actriz europea, será la segunda en recibirlo

 ?? FERNANDO ALVARADO / EFE ?? El escritor Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959), fotografia­do ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
FERNANDO ALVARADO / EFE El escritor Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959), fotografia­do ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain