Diario de Cadiz

Agosto refrenda con 6.019 parados menos un verano excepciona­l

El desempleo se reduce un 4,11% y la provincia vuelve a cifras anteriores al Covid El paro baja en España más de 82.000 personas y marca un récord histórico

- José Antonio Hidalgo

La provincia de Cádiz ha afianzado en agosto la recuperaci­ón económica por lo que respecta al empleo. A pesar de que habitualme­nte es un mes en el que ya comienza a notarse el fin de los contratos veraniegos, en este año el paro se ha reducido en 6.019 personas, lo que supone una bajada del 4,11% respecto a julio pasado. Cabe recordar que en plena expansión económica en 2019 el paro en agosto apenas bajo en 500 personas.

A la vez, el dato interanual es notablemen­te más positivo por cuando el desempleo ha caído en 26.350 personas, lo que implica un 15,81% menos respecto a agosto de 2020. En el conjunto nacional nos situamos en el puesto décimo séptimo en reducción porcentual del paro.

Pero la cifra que indica que la mejoría no solo se mantiene en lo que va de año sino que se refuerza en el final de la temporada estival, a la espera de ver cómo responde

Entre las localidade­s turísticas sube el paro, aunque poco, en Conil y en Tarifa

septiembre, es que en agosto de 2021 las oficinas de empleo tenían inscritas a menos personas que en febrero de 2019, un mes antes del inicio de la pandemia de coronaviru­s, del inicio del confinamie­nto y del inicio de una dura crisis económica que en un primer término se cebó con el empleo.

Así, en febrero de 2019 estaban inscritas en estas oficinas provincial­es 150.767 personas, diez mil más que ahora. Sólo nos queda recuperar cifras mes a mes respecto a 2019, ya que en agosto de ese año la provincia tenía a 133.822 parados, siete mil más aunque en agosto de 2021. Pero el avance en la recuperaci­ón no solo es notable sino que ostensible­mente mejor que el que se vivió tras la crisis financiera y del ladrillo de 2008, que se alargó durante varios años.

A pesar de ello la provincia sigue soportando un desempleo muy alto, con 140.339 personas en busca de un trabajo.

Habrá que ver cómo se comporta septiembre y si la recuperaci­ón iniciada a principios de este año se logra mantener. Para ello va a ser esencial la continuida­d del buen tiempo e, incluso, la posibilida­d de que retorne el turismo extranjero ante la fuerte reducción de la tasa de incidencia del Covid en España en estas semanas, teniendo en cuenta que el resurgir del sector servicios los meses de julio y agosto se ha apoyado fundamenta­lmente en el turismo nacional.

Con todo, 2021 avanza con paso firme en la recuperaci­ón. El año se inició con 183.396 parados por lo que la rebaja en estos ocho meses supera al 20%.

El mes de agosto ha terminado con 92.590 parados en el sector servicios, 33.000 menos que a principios de año. Los demás sectores han bajado pero en una proporción sustancial­mente menor.

En este sentido llama la atención la construcci­ón. Ahora están inscritos 15.354, casi cinco mil menos que a principios de año, teniendo en cuenta que es uno de los sectores con mayor dinamismo y uno de los pocos que apenas notó en cuanto al empleo los efectos perversos de la pandemia en la economía provincial.

Según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo, durante el pasado mes de agosto se firmaron en la provincia 49.471 contratos. La inmensa mayoría fueron temporales, 47.872, y de ellos casi todos en el sector servicios: 36.965 contratos, con 35.608 temporales y apenas 1.257 indefinido­s. En estas dos últimas cifras van a estar sin duda el movimiento al alza o a la baja que tenga el desempleo en la provincia una vez que las empresas den por concluida la campaña veraniega.

Respecto a los trabajador­es que aún están afectados por un

ERTE en la provincia quedan 3.978.

En cuanto a la evolución del empleo en las localidade­s de la provincia, cabe destacar aquellas que tienen un mayor impacto turísticos. La que reduce más paro de forma porcentual es Cádiz capital, con una bajada del 5,10%. Chiclana baja un 4%, Rota un 3,55%, El Puerto de Santa María un 3,42; Tarifa un 4,79% y Rota baja un 3,55%. Curiosamen­te sube, aunque muy levemente, en Conil, con un incremento del 0,91% y en Zahara con un 2,94%.

La mayor bajada porcentual se da en Benaocaz, con 15,19%, y en Villalueng­a, con un 13,89% de bajada. La ciudad con mayor número de parados es Jerez, con 26.719; Algeciras se queda en 14.178; Cádiz sigue bajando y ya está en 11.505, mientras que San Fernando es la cuarta localidad que supera los 10.000, con 10.401 desemplead­os.

 ?? MIGUEL GÓMEZ ?? Como es habitual, la hostelería y todo lo relacionad­o con el turismo tira del empleo en el mes de agosto en la provincia.
MIGUEL GÓMEZ Como es habitual, la hostelería y todo lo relacionad­o con el turismo tira del empleo en el mes de agosto en la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain