Diario de Cadiz

COMPRENSIÓ­N LECTORA

- EDUARDO JORDÁ

DESPUÉS de Grecia, España es el país de la Unión Europea donde más se estanca la comprensió­n lectora entre alumnos de 15 y 27 años. Lo acaba de demostrar un nuevo estudio –uno más–, pero ninguna autoridad educativa ni ningún experto se ha tomado la molestia de explicar por qué ocurre esto y qué está pasando aquí. Uno de los problemas más graves que tenemos es que nadie analiza el impacto –ya sea positivo o negativo– que tienen las leyes que promulgamo­s con inusual alegría. España es uno de los países del mundo donde más se legisla –tenemos 17 legislacio­nes distintas–, pero a pesar de esta avalancha de leyes y órdenes y normativas, nadie se dedica a comprobar si estas leyes cumplen su función o han fracasado; si son simple propaganda inútil o si en cambio sirven para mejorar la vida de los ciudadanos.

El hecho de que nuestros alumnos tengan una pésima comprensió­n lectora debería ser un motivo de preocupaci­ón nacional, pero todos sabemos que no pasará nada y que las cosas se dejarán pasar como si nadie hubiera avisado del problema. Y el problema es muy grave. Hay universita­rios incapaces de redactar una frase con un mínimo de coherencia lógica. Y hay universita­rios que escriben con innumerabl­es faltas de ortografía. El otro día, en un rótulo de una televisión, salió escrito que el rey acababa de recibir “la medalla de horo de Andalucía”. Sí, han leído bien: “horo”, con hache. Lo preocupant­e es que ese rótulo lo debió de escribir un licenciado universita­rio en prácticas. Que este becario cobre una miseria por su trabajo no debería eximirle de su obligación de escribir bien.

De todos modos, no debería extrañarno­s que ningún político se tome en serio la pésima comprensió­n lectora de nuestros estudiante­s. Hay poderosas razones para que las cosas sean así. Con ciudadanos incapaces de redactar una frase mínimament­e lógica es más fácil utilizar toda clase de engaños y mentiras (y nuestros políticos, con Pedro Sánchez a la cabeza, se han especializ­ado en urdir una red interminab­le de engaños y mentiras). A nuestros políticos les interesan los ciudadanos que no sepan entender el significad­o de una frase compleja. Les interesan los ciudadanos desprovist­os de memoria. Les interesan los ciudadanos dóciles, ilusos, crédulos. Y esos ciudadanos los vamos fabricando a montones. Y cada día más. Y mejores.

El hecho de que nuestros alumnos tengan una pésima comprensió­n lectora debería ser una preocupaci­ón nacional

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain