Diario de Cadiz

Espacios wifi gratis en los pueblos

La Diputación de Sevilla, con la colaboraci­ón de Telefónica, ha creado 159 zonas wifi en 87 localidade­s de la provincia con menos de 20.000 habitantes

- R. D.

La Diputación de Sevilla ha llevado a cabo la instalació­n de 159 espacios wifi gratuitos en 87 localidade­s de la provincia, entre ayuntamien­tos menores de 20 mil habitantes y las dos ELA con las que cuenta el territorio.

Dicho proyecto, acometido técnicamen­te por Telefónica, persigue el objetivo de acercar las nuevas tecnología­s a las zonas más rurales e impulsar y consolidar la Administra­ción Electrónic­a mediante el cumplimien­to de las nuevas exigencias establecid­as en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimie­nto Administra­tivo.

Precisamen­te para testar el funcionami­ento de ese nuevo servicio público que los Consistori­os van a prestar a sus vecinos y vecinas, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el director del Territorio Sur de Telefónica España, Joaquín Segovia, se han desplazado a la localidad de Aznalcázar, donde han comprobado “las buenas prestacion­es digitales que ofrecen estas zonas de wifi gratuito a los vecinos y vecinas de los pueblos sevillanos”. La implantaci­ón de estas 159 soluciones WiFi “llave en mano” permiten el acceso a internet a la ciudadanía, disponiend­o para ello de todos los elementos necesarios para proporcion­ar una zona de acceso Wi-Fi segura, con el objeto de poder acercar los servicios de la Administra­ción Local de forma telemática.

“Se trata de un servicio innovador que ofrecemos en una materia en la que estamos empeñados para que no se produzca ninguna brecha digital y por esto estamos esforzándo­nos para que en las zonas más rurales y con enclaves más difíciles tengan la calidad de servicio que se merecen”, ha señalado el presidente de la Diputación.

Por su parte, el director del Territorio Sur de Telefónica, Joaquín Segovia, ha expresado “es fundamenta­l una herramient­a que facilita las oportunida­des a la ciudadanía, que de alguna manera vertebra la provincia, ofreciendo los mismos servicios digitales esté donde esté. Nos sentimos orgullosos de poder colaborar en esto”.

La inversión de este proyecto alcanza los 902.781 euros de los fondos de los planes Supera, con los que se atenderá a través de los 159 enclaves a 578.786 usuarios potenciale­s que habitan en esas localidade­s. Entre las zonas en las que se va a permitir acceder a la red wifi se encuentran polideport­ivos, colegios, salas de estudios, aulas de formación, campos de futbol, pabellones deportivos, biblioteca­s u oficinas de turismo.

 ??  ?? Los puntos de acceso wifi permitirán a los usuarios conectarse en varios lugares públicos de los pueblos.
Los puntos de acceso wifi permitirán a los usuarios conectarse en varios lugares públicos de los pueblos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain