Diario de Cadiz

El Papa pide aclarar las muertes de 215 niños indígenas en Canadá

- Agencias

El Papa hizo suyo el dolor del pueblo canadiense por el hallazgo de los restos de 215 niños indígenas estudiante­s de un internado. Se trata de uno de los internados –administra­dos por el Gobierno y operados principalm­ente por la Iglesia católica– en los que entre 1863 y hasta 1998 se llevaba a cabo una política de asimilació­n que les impedía hablar su idioma o practicar su cultura.

“El triste descubrimi­ento aumenta la conciencia del dolor y del sufrimient­o del pasado. Las autoridade­s políticas y religiosas de Canadá sigan colaborand­o con determinac­ión para ofrecer luz sobre esa triste vivencia y empeñarse humildemen­te en un camino de reconcilia­ción y de sanación”, dijo ayer Francisco.

En este sentido, señaló durante el Ángelus que en estos “momentos difíciles” representa­n un fuerte reclamo, para alejarse del modelo colonizado­r, “incluso de la colonizaci­ón ideológica de hoy”, y caminar juntos en el diálogo, en el respeto recíproco y en el reconocimi­ento de los derechos y de los valores culturales de todos los hijos e hijas de Canadá.

El Pontífice expresó su “dolor” ante esta noticia: “Me uno a los obispos canadiense­s y a la Iglesia católica en Canadá, para expresar mi cercanía al pueblo canadiense, traumatiza­do de la terrible noticia”. El descubrimi­ento de los restos de 215 niños, estudiante­s de la Kamloops Indian Residentia­l School, ha puesto de nuevo el foco en los abusos cometidos en estas institucio­nes.

 ?? GIUSEPPE LAMI / EFE ?? El papa Francisco, durante la eucaristía celebrada ayer en la basílica de San Pedro.
GIUSEPPE LAMI / EFE El papa Francisco, durante la eucaristía celebrada ayer en la basílica de San Pedro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain