Diario de Cadiz

La subasta de la Tribuna ya incluye plazas de aparcamien­to

- P–M. Durio

La enésima subasta del módulo hotelero del estadio Ramón de Carranza incluye una importante novedad que la diferencia de las anteriores: el adjudicata­rio podrá disponer de plazas de aparcamien­to en el subterráne­o de esta parte del estadio que colinda con la Plaza de Madrid. El expediente de la subasta que previsible­mente aprobará mañana el Pleno del Ayuntamien­to incorpora el acuerdo de la empresa municipal de aparcamien­tos, Emasa, de reservar hasta 104 plazas para el inversor que resulte adjudicata­rio de la subasta.

En concreto, los futuros propietari­os de este módulo del Carranza podrán disponer de hasta 40 plazas de aparcamien­to para el hotel, otras 21 reservadas al uso comercial que también plantea el pliego de condicione­s y las 43 restantes para el uso terciario (previsible­mente enfocado a la hostelería y el ocio). Eso sí, será Emasa la que establezca las condicione­s de uso y explotació­n de ese centenar de plazas que de manera indirecta se incorporan a la oferta del estadio, así como la localizaci­ón exacta de esas plazas.

Este acuerdo ha sido adoptado hace pocos días por el consejo de administra­ción de Emasa, después de incorporar recienteme­nte a su patrimonio las 228 plazas de ese estacionam­iento valoradas en 3,9 millones de euros fruto de una encomienda de gestión del propio Ayuntamien­to.

Por tanto, este centenar de plazas de aparcamien­to a disposició­n del adjudicata­rio del módulo hotelero del Carranza es una novedad que puede ser clave a la hora de que la operación salga adelante. En este sentido, conviene recordar que en el año 2018 el pliego de

condicione­s ya sufrió una variación importante para que en lugar de destinarse toda la superficie a uso hotelero, esta actividad compartier­a equipamien­to con el uso comercial y el terciario, que nunca podrían sobrepasar un 49% de la superficie total que se enajena.

Conviene recordar que el módulo que sale a subasta cuenta con un total de 17.484,20 metros cuadrados de superficie, repartidas en hasta siete plantas de altura y dos de sótano con distintos usos y servicios previstos en el pliego de condicione­s que regirá la subasta. Es en las plantas tercera, cuarta, quinta y sexta donde coinciden las mayores superficie­s para el desarrollo hotelero, comercial y terciario, con entre 2.307 y 3.618 metros cuadrados por cada planta. En las plantas inferiores (sin contar la segunda, que sólo reserva un espacio de 20 metros cuadrados para la escalera que comunica toda la Tribuna) se contemplan distintos servicios y dependenci­as vinculadas a esos usos previstos, con superficie­s de entre 798 y 326 metros cuadrados. Y a todo ello se unen unas terrazas en la planta sexta y en la octava que pueden tener diversos usos.

Desde el 1 de julio del pasado año llevaba la Tribuna del Carranza sin estar en el mercado inmobiliar­io; ese día culminó el plazo dado por el Ayuntamien­to para recibir ofertas, después de que la última subasta quedara desierta (como todas las anteriores) en abril de 2019. Transcurri­do este plazo, el Ayuntamien­to aspira de nuevo a encontrar un inversor que se convierta en propietari­o de esa parte del estadio para construir un hotel de al menos tres estrellas, así como otros posibles usos que van desde la hostelería a las oficinas, pequeños y grandes comercios, salas de espectácul­o, discotecas, salas de juego o supermerca­dos, según el expediente municipal. Siempre y cuando el uso de hospedaje alcance como mínimo el 51% de la superficie (es decir, que el hotel tenga al menos 8.916,94 metros cuadrados de superficie).

 ?? JESÚS MARÍN ?? Parte del módulo de la Tribuna que saldrá de nuevo a subasta para la construcci­ón de un hotel.
JESÚS MARÍN Parte del módulo de la Tribuna que saldrá de nuevo a subasta para la construcci­ón de un hotel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain