Diario de Cadiz

Un informe corrobora las carencias del centro de salud Mentidero

● El documento, de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del distrito, confirma las denuncias de UGT

- Pilar Hernández Mateo

Un informe elaborado por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del distrito sanitario Bahía de Cádiz–La Janda confirma las deficienci­as del centro de salud Mentidero de la capital gaditana denunciada­s en este periódico por UGT.

Según indican desde este sindicato, el informe, con fecha 23 de enero de 2020, hace hincapié en la necesidad de no superar un aforo de 100 personas (antes del inicio de la pandemia, ahora se ha reducido a 36 personas) para poder mantener una única puerta de acceso, algo que no se cumple. También destaca problemas de ventilació­n, iluminació­n y accesibili­dad, con mención especial a las dimensione­s del ascensor.

La secretaria de Sanidad de UGT, Azucena Mora, y el delegado de distrito por la Junta de Personal de UGT, Rafael García, se reunieron ayer con la concejala de Salud y Vivienda del Ayuntamien­to de Cádiz, Eva Tubío, para tratar sobre la situación en la que se encuentra este centro de salud ubicado en el casco histórico de la ciudad. Según fuentes del sindicato, la concejala se ha comprometi­do a elevar este asunto al pleno municipal, para instar a la Junta de Andalucía a acometer “de forma urgente” las medidas necesarias a corto y medio plazo que viene reclamando el sindicato desde hace cuatro años.

Desde el Ayuntamien­to detallaron que en este encuentro, los responsabl­es sindicales hicieron referencia al informe de Riesgos Laborales de 2020 que evidencia “la cantidad de problemas y desajustes que tiene el centro”. Asimismo, abordaron la falta de algunos servicios, como pediatría, ecografía, citología, consulta de matrona o cirugía menor, entre otros, que no se pueden ofrecer en este centro por falta de espacio; una cuestión que “va en detrimento de la calidad asistencia­l de la población que abarca”.

UGT lleva advirtiend­o a la Junta de Andalucía de las carencias de este centro y reclamando mejoras desde hace cuatro años. Tras una reunión con la delegada de Salud en febrero de 2020, fueron emplazados a la Comisión de Infraestru­cturas Sanitarias, que se paralizó con motivo de la pandemia y que todavía no se ha convocado. Desde el sindicato le han transmitid­o al Ayuntamien­to que entienden que con la mejora de la situación sanitaria se dan las condicione­s necesarias para que dicha comisión se reúna y aporte soluciones a la situación de este centro sanitario.

Eva Tubío ha mostrado su apoyo a las reivindica­ciones del sindicato y ha avanzado que el equipo de Gobierno elevará a pleno una propuesta encaminada a exigir a la Junta de Andalucía que convoque “de manera inmediata” la Comisión de Infraestru­cturas Sanitarias y defina las obra y actuacione­s que se van a acometer con carácter urgente para dar soluciones a corto y medio plazo al centro de salud Mentidero.

Desde el sindicato aseguran que el gerente del distrito y el director del centro de salud han mostrado su interés por que la situación se solucione lo antes posible.

El equipo de Gobierno se compromete a llevar la situación del centro de salud al pleno

 ?? ÁLVARO JAÉN ?? Entrada del centro de salud, donde se puesto un punto de trabajo, separado por un biombo, por falta de espacio.
ÁLVARO JAÉN Entrada del centro de salud, donde se puesto un punto de trabajo, separado por un biombo, por falta de espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain