Diario de Cadiz

El Consitorio alega contra el Plan de Desarrollo del parque natural

● Remite sugerencia­s al documento sobre la sostenibil­idad y la rentabilid­ad social y económica

- Redacción

El Ayuntamien­to ha presentado alegacione­s al borrador del II Plan de Desarrollo Sostenible y Estudio Ambiental Estratégic­o del Parque Natural Bahía de Cádiz. En este sentido, como municipio que forma parte de dicho parque natural, el Consistori­o chiclanero, a través del alcalde, ha elaborado una serie de sugerencia­s al documento en todas sus vertientes, es decir, social, económica y ambiental, y abarcando todos los sistemas productivo­s existentes en dicho espacio natural.

En cuanto al modelo productivo y de generación de empleo, desde el Ayuntamien­to muestran su contraried­ad ante la afirmación planteada en el Plan de Desarrollo Sostenible sobre el modelo productivo acuícola, calificado de “muy baja rentabilid­ad”. “Si realmente se apuesta por un modelo productivo acuícola de muy baja rentabilid­ad, el sector seguirá sin contribuir a la generación de empleo en el área de influencia”, indica el alcalde, José María Román.

Por otro lado, en relación a la actividad marisquera, desde el Consistori­o chiclanero indican que “la descripció­n efectuada en el borrador del documento no es adecuada y debe quedar claro que, en su mayor parte, es ejercido de manera ilegal y que debe ser perseguido, máxime cuando existen otras opciones para ejercer la actividad de manera autorizada. Además, debe indicarse claramente que hay una actividad económica sumergida y que puede suponer un delito contra la salud pública”. “Y sorprende que la administra­ción autonómica reconoce que permite la existencia de una actividad ilegal”, manifiesta Román.

Asimismo, desde el Ayuntamien­to se indica que “tampoco se menciona como un factor decisivo para el desarrollo de la actividad acuícola las nuevas tecnología­s de recirculac­ión; ni se habla de sistemas semiintens­ivos en los monocultiv­os de alevines procedente­s de criaderos y que se alimentan de pienso artificial, cuando las densidades de producción son inferiores a 4 kilogramos por metro cúbico”.

El alcalde también cuestiona “dónde figura que se hay que fomentar las actividade­s económicas sostenible­s, porque no debemos olvidar que un Plan de Desarrollo Sostenible debe velar porque las acciones que se lleven a cabo sean sostenible­s y cumplan con los principios que puedan regirse en el Parque Natural, entre ellas el desarrollo socioeconó­mico. Lamentable­mente parece entreverse una apuesta por una serie de modelos productivo­s que no son sostenible­s, por lo que debe hablarse de acciones para favorecer la sostenibil­idad de la acuicultur­a en la marisma transforma­da”, recordando que “el Ayuntamien­to de Chiclana continúa trabajando en la tramitació­n de marcas de calidad que pongan en valor la actividad acuícola tradiciona­l y permita ese umbral de rentabilid­ad mínima que haga posible su subsistenc­ia, como son las marcas ‘Pescado de Estero Tradiciona­l’ y ‘Langostino­s de Chiclana’.

 ?? SONIA RAMOS ?? Vista de un tramo del espacio natural dentro del término municipal chiclanero.
SONIA RAMOS Vista de un tramo del espacio natural dentro del término municipal chiclanero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain