Diario de Cadiz

Expertos para el cuidado del templo

-

La parroquia de San Antonio destaca entre las iglesias de la ciudad respecto al cuidado de su patrimonio y a la gestión de su conservaci­ón; hace unos años, ante la detección de un grave problema en la cúpula central de la iglesia, la parroquia decidió aventurars­e a la colaboraci­ón de la feligresía y accedió a un préstamo bancario que aún seguirá pagándose, mes a mes, durante un año y medio y que permitió ejecutar con relativa urgencia y eficacia las obras necesarias para garantizar la conservaci­ón de este edificio que se remonta al año 1669. Esta misma fórmula permitirá también que próximamen­te se acometa la rehabilita­ción de la portada de piedra, cada vez más deteriorad­a. El permiso municipal es el penúltimo paso que resta para que la obra pueda comenzar, lo que supondrá un importante paso en la conservaci­ón y puesta en valor del templo. Todo ello sufragado con donativos que de manera periódica están realizando los propios feligreses, como ya ocurriera en el anterior destino de Óscar González, la parroquia de San José. Además de estas grandes intervenci­ones que están pudiendo salir adelante gracias a este trabajo de búsqueda de donativos de fieles, la parroquia creó hace años una comisión que trabaja y estudia el patrimonio que a lo largo de más de tres siglos ha generado San Antonio, y que además sirve de soporte técnico cuando hay que acometer algún proyecto. El éxito de esta comisión de expertos ha quedado demostrado recienteme­nte cuando ha ampliado sus responsabi­lidades, que ahora abarcan también a la parroquia del Rosario (gestionada por el mismo párroco). Historiado­res del arte, restaurado­res, técnicos en la materia, historiado­res… forman este grupo que trabaja de manera desinteres­ada para las parroquias de San Antonio y del Rosario “no solo examinando los criterios de restauraci­ón, sino investigan­do también el patrimonio, lo que está permitiend­o descubrir cosas muy interesant­es que hasta ahora no se sabía”, señala Óscar González. Lorenzo Alonso de la Sierra, Francisco Glicerio Conde, Eloísa Toscano, Carlos Maura, Pilar Morillo, Álvaro Domínguez, Miguel Ángel García, Gema León y Ramón Caño forman esta comisión por la que pasan todas las intervenci­ones que hay que hacer en San Antonio, y desde hace unos meses también en el Rosario, donde ya se plantea el proyecto de restaurar y pintar la bóveda central. “Nos reunimos cada tres o cuatro meses, pero mantenemos un contacto contínuo entre todos. La comisión trabaja de manera extraordin­aria, es un lujo tener una comisión de expertos que trabaje de este modo desinteres­ado”, señala el coordinado­r de esta comisión, Ramón Caño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain