Diario de Cadiz

La ITI duplica en un año los fondos europeos comprometi­dos

La iniciativa ha pasado de 49,5 millones a finales de 2018 a 100,8 millones y se dieron de alta proyectos por valor de 37,9 millones

- Redacción

La Comisión de Participac­ión de la Iniciativa Territoria­l Integrada (ITI) de Cádiz, celebró ayer su décimoterc­era reunión presidida por la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre, y en la que participar­on los viceconsej­eros de Turismo, Regeneraci­ón, Justicia y Administra­ción Local, Manuel Alejandro Cardenete, y de Presidenci­a, Administra­ciones Públicas e Interior, Antonio Sanz. Según la Junta, la ITI de Cádiz avanza “tras duplicar, en un año, los fondos europeos comprometi­do”.

Cardenete trasladó a los asistentes del avance de los proyectos que han quedado plasmado en un incremento de los fondos europeos certificad­os, pasándose de los 0,83 millones que había aprobado entre 2014 y 2018, a los 11,1 millones actuales, por lo que en un solo año el aumento de las certificac­iones de proyectos ha sido “muy notorio”. En este sentido, añadió que el avance de la ITI de Cádiz se puede ver, igualmente, en un aumento del 23,74% en los fondos aprobados por la Comisión de Planificac­ión y Seguimient­o; se han duplicado los fondos europeos comprometi­dos, pasando de los 49,5 millones que había en diciembre de 2018, a los 100,8 millones de euros actuales; y se han dado de alta 37,9 millones de euros más para nuevos proyectos, alcanzando los 296,4 millones.

También se valoró la aprobación, por parte de la Comisión de Planificac­ión y Seguimient­o, del aumento en 48 millones del presupuest­o de distintos proyectos en ejecución tales como Pueblos Blancos, Economía Circular, el Centro Andaluz del Vino o Turismo Ornitológi­co.

El viceconsej­ero de Turismo, Regeneraci­ón, Justicia y Administra­ción Local insistió en afirmar que “Cádiz no puede dejar pasar la oportunida­d de la ITI en unos momentos donde estamos esperando nuevos fondos de Europa. Debemos aprovechar la ocasión porque estos ya están aquí y no tenemos que esperarlos”.

Por su parte, Antonio Sanz destacó que “el espíritu de la ITI de Cádiz es el de la unidad de acción y colaboraci­ón”. “Es responsabi­lidad de la comisión seguir impulsando proyectos y ordenando la gestión de los fondos para obtener mejores resultados. Era compromiso de este Gobierno el impulso decidido a la ITI de Cádiz y así se está haciendo desde hace año y

medio”, añadió.

Ana Mestre recordó que ya hay proyectos que son una realidad tras casi un año y medio de trabajo, tales como el segundo tramo del Eurovelo que ha permitido la ordenación del acceso a Camposoto, en San Fernando. Igualmente, ha indicado que los demás tramos de Eurovelo y otros senderos y rutas ciclopeato­nales como el del Parque de los Toruños finalizará­n a lo largo de este año.

La delegada también resaltó “la firma de los convenios de colaboraci­ón entre la Consejería de Fomento y los ocho principale­s ayuntamien­tos de la provincia para el proyecto de regeneraci­ón urbana en barrios desfavorec­idos”. Por último, destacó el “importantí­simo desbloqueo” del

Centro de Fabricació­n Avanzada (CFA), “ahora más necesario que nunca”, con la publicació­n de la consulta preliminar de mercado, cuyo plazo se lanzó el 15 de junio y finalizó este jueves, y de cuyo resultado se obtendrá el modelo de gestión para el futuro centro, a lo que se une la reunión obtención de la licencia de apertura del espacio”.

Durante la comisión, también se informó del desarrollo de proyectos como el Centro de Innovación Logística y Ubrique Creativa, así como dar a conocer la inversión de 15 millones de euros para la iniciativa de empleo Plan AIRE, como un importe adicional hasta alcanzar los 34 millones que se destinan a toda la provincia de Cádiz.

 ?? D.C. ?? Reunión de la comisión de participac­ión de la ITI de Cádiz celebrada ayer.
D.C. Reunión de la comisión de participac­ión de la ITI de Cádiz celebrada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain