Diario de Cadiz

La Junta quiere una reforma legal para confinar sin el aval de un juez

-

Además del reparto de fondos europeos para la reconstruc­ción, la XXI Conferenci­a de Presidente­s celebrada ayer en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla, estuvo centrada en la situación actual de la pandemia. En este sentido, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, solicitó una “mejor coordinaci­ón para planificar la batalla contra el Covid”. Cuando se ha cumplido ya el mes desde que las comunidade­s recibieron el mando, al finalizar el estado de alarma, el jefe del Ejecutivo andaluz reconoció que su Gobierno asume “con buen agrado” la responsabi­lidad de “batallar” contra la pandemia, pero “debe ir acompañada de instrument­os”. Aunque la situación en Andalucía no ha provocado todavía ningún confinamie­nto parcial, Moreno reclamó ayer reformas legales y cambios normativos que permitan a las comunidade­s recluir a la población si se descontrol­an los rebrotes. La fórmula actual hace necesaria una autorizaci­ón judical que “no siempre es ágil ni rápida”. Quim Torra, el presidente catalán, se encontró con este problema cuando intentó cerrar partes de Lérida y Barcelona. “Para un problema de salud pública necesitamo­s celeridad y eficiencia, no podemos estar detrás de la autorizaci­ón judicial”, zanjó Moreno, quien reconoció que la Junta ha tomado ya decisiones “complicada­s”. Entre ellas destacó la obligatori­edad de las mascarilla­s aunque se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros, la prohibició­n total de los botellones y las restriccio­nes al ocio nocturno y el sector de la restauraci­ón. “Vamos a seguir tomando decisiones sin temor”, avanzó el presidente andaluz, bajo la premisa de combinar la protección de la salud con la actividad económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain