Diario de Cadiz

CAÍDA POR EL NUEVO CIERRE

-

LA Bolsa española bajó ayer el 1,74% y perdió el nivel de los 6.700 puntos perjudicad­a por diversos factores, como la extensión del parón de la actividad a otros sectores productivo­s en España para contener al coronaviru­s o la recomendac­ión del Banco Central Europeo (BCE) de suspender el pago del dividendo a los bancos, según datos del mercado.

El Íbex 35 descendió 118 puntos, el 1,74%, hasta 6659,9 puntos.

En el año, el selectivo acumula un retroceso del 30,26% y en marzo, que podría acabar mañana como el peor mes de su historia, el 23,65%.

Por el contrario, el resto de las grandes plazas de Europa subieron: Fráncfort, el 1,9%; Londres, el 0,97%; París, el 0,62%; y Milán, el 0,3%.

La Bolsa española comenzó la sesión con pérdidas moderadas, alrededor del 1,5%, en las que influía el descenso de Wall Street del pasado viernes y de las plazas asiáticas, en este último caso a pesar de las medidas de liquidez adoptadas en China por su banco central.

De este modo, Tokio bajó el 1,57%; Hong Kong, el 1,32%; y Shanghái, el 0,9%.

La Bolsa se iba poco después a los mínimos del día con una bajada del 4% que le acercaba a 6.500 puntos.

Más tarde, el Íbex reducía su caída y rondó el resto de la jornada busátil entre 6.700 y 6.600 puntos, donde se quedó.

Finalmente, las subidas de Wall Street permitían estabiliza­r la caída del parqué español al término de su sesión.

La rentabilid­ad de la deuda española subió al 0,57%, con la prima de riesgo en el nivel de los 110 puntos básicos.

Mientras que la cotización del euro bajó a 1,103 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain