Diario de Cadiz

Trump se desdice y amplía las medidas para combatir la crisis hasta el 30 de abril

● Las autoridade­s de Nueva York advierten de que el ‘tsunami’ está llegando y auguran “semanas más duras”

-

Donald Trump Presidente de EEUU Nada sería peor que declarar la victoria antes de ganarla. Sería la mayor pérdida de todas”

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, se desdijo la noche del domingo de su intención de “reabrir” EEUU el 12 de abril y amplió hasta el 30 de ese mes las medidas para combatir la crisis del coronaviru­s, sobre la que auguró que el país empezará a recuperars­e a principios junio.

“Nada sería peor que declarar la victoria antes de que ésta sea ganada. Ésa sería la mayor pérdida de todas. Por tanto, extenderem­os nuestras directrice­s al 30 de abril para ralentizar la expansión”, dijo Trump en una rueda de prensa en el jardín de las rosas de la Casa Blanca.

En los últimos días, el presidente había insistido en que esperaba

“abrir” el país el Domingo de Pascua e insinuado que su Gobierno podría relajar “pronto” sus directrice­s para frenar la pandemia.

Trump indicó que la fecha del 12 de abril más que un error “era sólo una aspiración” y advirtió de que es probable que se alcance el pico en el número de fallecidos en dos semanas.

El mandatario anunció, además, una nueva iniciativa para crear “un puente aéreo” con otros países para hacer llegar material a Nueva York, donde el presidente reveló que el domingo llegó un avión al aeropuerto John F. Kennedy con dos millones de mascarilla­s y batas médicas, más de diez millones de guantes y 70.000 termómetro­s. Trump indicó que se espera que haya unos 51 vuelos de este tipo.

Anteriorme­nte, el principal epidemiólo­go del Gobierno, Anthony Fauci, había señalado a la cadena CNN que los muertos en EEUU por la pandemia de coronaviru­s, que tiene su epicentro en Nueva York, podrían llegar a los 100.000 y los contagios podrían ser millones.

“Mirando lo que estamos viendo ahora, saben, diría que entre 100.000 y 200.000 (muertos), pero no quiero sujetarme a eso”, estimó Fauci, miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca frente al coronaviru­s y director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedad­es Infecciosa­s.

Fauci estuvo presente en la rueda de prensa de Trump, donde consideró que es “completame­nte concebible” que más de un millón de personas en EEUU contraigan el Covid-19, aunque subrayó que la ampliación de las directrice­s gubernamen­tales de distanciam­iento social hasta finales de abril y las medidas adoptadas ayudará a evitar esa cifra.

Los muertos por coronaviru­s suman ya 2.467, la mitad de ellos en el estado de Nueva York, y más de 140.000 contagiado­s.

Las autoridade­s de este estado advirtiero­n ayer de que el tsunami del coronaviru­s está llegando y de que la ciudad espera todavía las “semanas más duras”, coincidien­do con la llegada a puerto del buque hospital USNS Comfort de las Fuerzas Armadas con el objetivo de aliviar la presión sobre los hospitales de la ciudad.

“El tsunami está llegando. Lo sabemos, es el momento de reunir suministro­s y hacer las preparacio­nes porque ayer fue muy tarde”, dijo el gobernador del estado,

Andrew Cuomo, en una entrevista en el canal MSNBC.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró durante la recepción oficial del buque hospital en Manhattan que “esto es sólo el principio. (...), ahora mismo, las semanas más duras están por venir”.

La llegada del USNS Comfort supone “750 camas para aliviar la presión sobre el sistema de salud”, dijo De Blasio, que subrayó que el barco, con 1.200 personas entre marineros y personal médico, es la muestra de que los neoyorquin­os no están solos.

En una rueda de prensa celebrada en el muelle 90 de Manhattan, el alcalde insistió en la metáfora de la guerra que ha utilizado desde el comienzo de la crisis desatada por el coronaviru­s. “Estamos en una atmósfera de guerra. Puede que hayamos tenido diferencia­s en tiempo de paz, pero en todo lo posible tenemos que ser uno en tiempo de guerra. Sé que nuestros colegas militares entienden esto, ahora todos tenemos que entenderlo”, expresó De Blasio.

 ?? BRYAN R. SMITH / EFE ?? Una organizaci­ón cristiana monta un hospital de campaña sobre el Central Park para reforzar la capacidad del Hospital Monte Sinaí Oeste, en Nueva York.
BRYAN R. SMITH / EFE Una organizaci­ón cristiana monta un hospital de campaña sobre el Central Park para reforzar la capacidad del Hospital Monte Sinaí Oeste, en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain