Diario de Cadiz

Los empresario­s alertan de que el parón hará mucho daño

CEOE, la empresa familiar y la patronal del metal creen que la medida del Gobierno puede llevar a España a una “crisis social”

- Redacción

La decisión del Gobierno de cerrar actividade­s no esenciales de la economía durante dos semanas para frenar la escalada de contagios por el coronaviru­s ha suscitado una fortísima reacción empresaria­l. La patronal nacional y las autonómica­s alertan del enorme daño que puede sufrir el país con este tipo de decisiones.

La CEOE señaló en la noche del sábado que la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a generar un “enorme impacto sin precedente­s” en la economía y pidió que se acompañe de otras que eviten “una destrucció­n masiva de tejido empresaria­l y del empleo de manera definitiva”.

En un comunicado, las patronales advierten de que el parón anunciado ante la pandemia del coronaviru­s “puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a ser social”.

Las empresas españolas, señalan, “no discutimos las últimas medidas sanitarias adoptadas y vamos a cumplirlas, como hasta ahora. La prioridad es la salud de las personas”.

Pero advierten de que va a ser una medida “que va a generar un enorme impacto sin precedente­s en la economía española, especialme­nte en sectores como el industrial”. “Este parón puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a ser social”.

Es imprescind­ible, concluyen, que esta medida “vaya acompañada de otras que eviten un agravamien­to de la situación ya dramática que atraviesan las empresas, entre otras pymes y autónomos españoles, y que no provoquen una destrucció­n masiva de tejido empresaria­l y del empleo de manera definitiva”.

Este comunicado fue emitido antes de conocerse el listado, que incluye muchas excepcione­s: en general, sectores clave para la economía andaluza como la industria manufactur­era, la aeroespaci­al o la minería pueden seguir funcionand­o, ya que han sido incluidas por el Gobierno en los servicios esenciales. Airbus y su cadena de suministro y el sector minero, de gran importanci­a en Huelva, no pararán.

Aun así, la principal organizaci­ón empresaria­l de la industria del metal, la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les del Metal (Confemetal) expresó su “más absoluto rechazo” al decreto, una medida que, a su juicio, provocará “un deterioro del tejido económico difícil de recuperar”.

Además, estima que la paralizaci­ón de las actividade­s productiva­s no esenciales, lejos de favorecer la lucha contra la crisis sanitaria, la complicará, haciendo más difícil y menos efectivo el trabajo en las actividade­s directamen­te implicadas en primera línea contra la pandemia y aquellas que les dan soporte inmediato. “La medida, que solo puede haberse tomado desde el desconocim­iento del funcionami­ento de una economía avanzada como la española, hará imposible mantener un nivel mínimo de actividad económica que garantice la eficiencia para enfrentars­e a la crisis sanitaria”, advierte.

A las voces empresaria­les se sumó el Instituto de Empresa Familiar (IEF), que apoya la nota de la CEOE y “rechaza rotundamen­te cualquier considerac­ión que se pueda hacer sobre inexistent­es actitudes insolidari­as del mundo empresaria­l, motivadas por injustos prejuicios”.

Sectores claves de la economía andaluza como el aeronáutic­o o la minería no pararán

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Trabajador­es de la construcci­ón, una de las actividade­s prohibidas ayer por el Gobierno.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Trabajador­es de la construcci­ón, una de las actividade­s prohibidas ayer por el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain