Diario de Cadiz

El reloj de la Semana Santa 2020

El Consejo de Hermandade­s ya tiene cerrado, a falta de 133 días para el Domingo de Ramos, los horarios de la carrera oficial No habrá ningún cambio en el orden de paso de las cofradías

- Pablo–Manuel Durio

Cuestión de tiempo. Los tiempos de la Semana Santa, esos que emplean cada hermandad en realizar sus respectivo­s recorridos, definidos con tiempo más que suficiente de antelación. Hoy que el calendario cofradiero marca el 133 en la cuenta atrás hacia un nuevo Domingo de Ramos, el Consejo de Hermandade­s tiene ya totalmente cerrados los horarios que regirán en la carrera oficial (que se mantendrá desde la calle Nueva hasta la mitad de Novena, en su intersecci­ón con Barrié y Valverde).

Dos son las claves principale­s que marcan esta configurac­ión horaria cerrada en pleno mes de noviembre. De un lado, el acuerdo

El Jueves Santo da solución a un difícil encaje en Nueva y San Juan de Dios

común de las cofradías de cada uno de los días de la Semana Santa, lo que evita recurrir a la vía del decreto y la imposición como ha ocurrido años anteriores en los que el acuerdo era inviable. Y de otro, la semejanza casi idéntica con el cuadrante horario de la Semana Santa de este año. Apenas habrá variacione­s de no más de quince minutos en un par de jornadas, así como algún cambio de itinerario respecto a la vía de entrada en Nueva, como aspectos más reseñables. Por tanto, ha sido cuestión relativame­nte sencilla poner horas a la Semana Santa que está por venir.

JUEVES Y MADRUGADA

El Jueves Santo y la Madrugada han sido las últimas jornadas en cerrar un acuerdo horario. Y precisamen­te son también las que presentan los cambios más notables respecto a lo vivido en la calle este año 2019. El orden de paso no se altera, manteniénd­ose Afligidos como primera del día en carrera oficial seguida del Huerto, Nazareno, Medinaceli y Perdón, que se mantiene un año más como único exponente de la Madrugada de Cádiz. Sí habrá un leve retraso en el inicio de la jornada, que se ha fijado a las siete y media de la tarde para marcar la hora de llegada de la cruz de guía de Afligidos a Nueva (quince minutos más tarde que este año).

Una suerte de obra de ingeniería horaria y cofradiera va a permitir, o al menos probar, un nuevo desarrollo del Jueves Santo en las primeras horas de la Madrugada. El objetivo es que las cofradías que van de regreso a sus templos encadenen su tránsito con las que se dirigen a la carrera oficial o discurren por ella. Así, se ha establecid­o que tras el paso de Medinaceli por Nueva (cuya entrada está prevista a las 23.05 horas de

jando el palio de pasar por esta calle a las 23.50 horas) llegue la cruz de guía del Huerto, ya camino de San Severiano. Esta hermandad tiene el compromiso de tener todo su cortejo ya dentro de la calle Plocia a las 1.50 horas, para que el Perdón pueda pasar por San Juan de Dios camino de Canalejas y hacer entrada en Nueva a las 2.05 horas. Y la cofradía de Santa Cruz, a su vez, se compromete a tener todo su cortejo ya dentro de Nueva a las 2.30 horas para que justo tras el palio del Rosario se sitúe la cruz de guía del Nazareno, camino ya de Santa María.

Esta difícil operación que han acordado las hermandade­s implica, entre otras cuestiones, que el Perdón saldrá media hora más tarde que este año (a las 0.45 horas, en concreto) para llegar a carrera oficial de manera más directa por Campo del Sur, San Juan de Dios (calle y plaza), Canalejas y Cristóbal Colón; logrando, además, que a las tres en punto de la Madrugada se produzca la estación de penitencia en la Catedral, respetando simbólicam­ente esta hora tan marcada en la cofradía. O que el Nazareno alargue su camino de regreso a Santa María siguiendo Novena arriba en busca de Ancha al terminar la carrera oficial, para llegar a San Francisco por la calle Sagasta, en una estampa del todo inusual para esta cofradía.

Esta nueva configurac­ión permitirá, por ejemplo, que aquel que ocupe una silla en la calle Nueva o incluso en la plaza de San Juan de Dios podrá sentarse a las ocho menos cuarto de la tarde y estar hasta las tres y media de la Madrugada viendo pasar cofradías de manera ininterrum­pida, a excepción de un pequeño respiro entre Medinaceli y El Huerto, algunas de ellas en dos ocasiones (caso de esta hermandad de San Severiano y del Nazareno). Toda una maratón de capirotes.

LOS OTROS CAMBIOS

Al margen de esa transforma­ción que han acordado las cofradías del Jueves para el mejor desarrollo de la jornada, habrá un leve retraso horario en el Lunes Santo, donde las cofradías llegarán a Nueva quince minutos más tarde que este año (comenzando, por tanto, el Nazareno del Amor a las cinco y media de la tarde).

A este cambio horario se sumarán algunas modificaci­ones de itinerario que buscan una mejor llegada a Nueva. En este plano hay que señalar el cambio de recorrido de Siete Palabras, que al llegar a San Juan de Dios tras bajar de la Merced tomará Pelota, Marqués de Cádiz, Ruiz de Bustamante, Cobos y Cristóbal Colón para mantenerse como primera en carrera oficial y a la misma hora que este año (las 19.25 horas). Sigue así los pasos esta hermandad de Sentencia, que evita también cruzar tres veces la plaza de San Juan de Dios con ese atajo alternativ­o.

LO QUE NO CAMBIA

Con todo esto en el bloque de novedades, todas ellas de pequeño calado, se mantendrá intactas las jornadas del Domingo de Ramos, Martes y Miércoles Santo, así como Viernes de Dolores y Sábado Santo (donde sí habrá un pequeño retraso en la salida de Santo Entierro tras comprobar este año que tenía tiempo de sobra para llegar de Santa Cruz a Nueva por la plaza de San Juan de Dios).

El Domingo de Ramos, jornada habitualme­nte conflictiv­a respecto a la solución horaria de las cinco hermandade­s, se mantiene

como estos últimos años, con Borriquita abriendo la carrera a las cuatro y media de la tarde seguida de Las Penas, Despojado, Cena y Humildad. No habrá, por tanto, alteración entre Despojado y Cena, ni entre ninguna de estas dos cofradías y la de San Lorenzo.

El Martes Santo confirma que pese a la incorporac­ión de Sanidad hace unos años y al cambio del trazado de la carrera oficial en 2018, la jornada sigue cuadrando casi a la perfección para las cinco cofradías, que mantienen su orden de paso y sus horarios –salvo un leve retraso en la salida de Sanidad, que hará ese primer tramo de recorrido hasta Nueva en menos tiempo–.

Y el Miércoles Santo ha decidido mantener la fórmula de este año ya que debido a la lluvia que dejó a la jornada sin cofradías en la calle (salvo los pocos metros que recorrió Sentencia, que llegó a llevar su paso de misterio hasta la plaza de San Juan de Dios) no hay constancia de cómo funcionará en la calle.

Con esta configurac­ión de la Semana Santa ya cerrada en el tramo comprendid­o entre Nueva y Novena, logra el Consejo también reducir levemente el cruce de hermandade­s por la Plaza de San Juan de Dios. Media docena de cortejos serán los que crucen esta plaza por detrás de los palcos camino del inicio de la carrera oficial: La Cena el Domingo de Ramos (que mantiene el recorrido de salida por Sopranis, descartand­o la posibilida­d de Plocia, Callejón de los Negros y Lázaro Dou, como hace por ejemplo la otra cofradía de Santo Domingo, Cigarreras, o también otra cofradía del Domingo de Ramos, Despojado), Nazareno, Medinaceli y Perdón el Jueves, Expiración el Viernes Santo (aunque apenas se cruzará este cortejo con el de Siete Palabras en carrera oficial) y Santo Entierro el Sábado (que no afecta a nadie al ser la única cofradía del día).

Cuatro meses y medio, 133 días exactos, restan para el inicio de la Semana Santa 2020, que ya tiene en hora el reloj de la carrera oficial.

En Nueva pasarán cofradías el Jueves Santo durante casi ocho horas seguidas

Seis cofradías seguirán cruzando San Juan de Dios de camino al inicio de la carrera oficial

 ?? MARCOS PIÑERO ?? El cortejo que precede a la Virgen del Amparo, de Borriquita, avanza por la Avenida el pasado Domingo de Ramos.
MARCOS PIÑERO El cortejo que precede a la Virgen del Amparo, de Borriquita, avanza por la Avenida el pasado Domingo de Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain