Diario de Almeria

“Queremos que la gente se sienta orgullosa de lo que tiene”

⬤ Durante diez días, la localidad va a rendir tributo a su patrón, San José, con un programa de festejos pensado para todos los gustos

- ISMAEL GIL SALMERÓN. ALCALDE DE ABRUCENA David García

Ismael Gil, alcalde de Abrucena, al igual que todo su pueblo, ya está listo para vivir con intensidad las fiestas locales en honor a San José. Por delante, a la villa le esperan diez días de celebració­n con un programa de actividade­s pensado para todos los gustos y edades.

–Abrucena ya está lista para las fiestas de este año. ¿Cómo se ha engalanado la localidad para la ocasión?

–Un año más nos juntamos para celebrar las fiestas en honor a nuestro patrón, San José, y, como siempre, el pueblo se viste de gala para vivir los días grandes.

–Serán en total diez días de festejos. ¿Alguna novedad a destacar en el programa?

–Hemos realizado un programa muy similar al del año pasado porque la gente terminó bastante contenta. Este fin de semana es algo más protocolar­io; se va a hacer la toma de la plaza, la santa misa y el traslado de nuestro patrón desde la ermita hasta la iglesia, donde se hace un espectácul­o piromusica­l. También se va a celebrar el pregón de las fiestas a cargo de Ildefonso Molina, una persona del pueblo que es muy querida, que se ha volcado y ha echado una mano siempre que ha podido. Por otro lado, vamos a cambiar las bases del Concurso de Vinos para que los primeros clasificad­os puedan optar a un certamen de ámbito provincial.

–¿Cuáles van a ser los platos fuertes, esas citas ineludible­s que vecinos y visitantes no se van a poder perder?

–Evidenteme­nte, el pregón siempre es un momento muy importante porque es cuando un vecino sale a la palestra y se pone el foco en él y, también, el nombramien­to de la Reina, Rey y misters. Este año hemos traído como novedad la inclusión en el libro de las fiestas de fotos de los niños nacidos en el 2023. Es una forma de que la gente vea que Abrucena tiene mucho presente pero sobre todo mucho futuro, y este lo van a construir los jóvenes. Contamos con siete niños y es un orgullo que debemos sentir

El pregón es muy importante porque es el momento en el que un vecino sale a la palestra y se pone el foco en él”

todos, que la gente joven esté respondien­do y quiera quedarse aquí.

–Este pasado fin de semana marcó el inicio de las fiestas la romería de San José en la localidad de Tarrasa. ¿Cómo fue la experienci­a?

–Disfrutamo­s del 50 aniversari­o con una programaci­ón especial.

Otros años han venido alrededor de 700 personas y, como mínimo, esperamos contar con ese número”

Los amigos de la Hermandad de San José hicieron un trabajo excepciona­l y en la gala del día 1 de mayo se rompieron todos los pronóstico­s, llenando el Centro Cultural de Tarrasa, hasta el punto de que se tuvieron que quedar muchas personas fuera. Esoes una muestra de la unión que tenemos los vecinos, que a pesar de la distancia la gente quiere seguir muy ligada a Abrucena y a su patrón. Ver la acogida dela gente me marcó a nivel personal y a nivel institucio­nal como alcalde. –Volviendo a los festejos, alcalde, ¿por qué deben los almeriense­s visitar Abrucena durante estos días?

–Tenemos una programaci­ón pensada para los niños y la familia. El primer día, por ejemplo, tenemos atraccione­s infantiles gratuitas y una animación en la plaza. A partir de ahí, tenemos concursos de cartas, una comida homenaje a las personas que viven solos en el pueblo. Además, tenemos una conferenci­a impartida por Mercedes Río, coordinado­ra de prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer o una carrera organizada por la Asociación de Mujeres. Tenemos una programaci­ón muy variada para que todo el mundo se sienta cómodo y partícipe de las fiestas de su pueblo. Aquellos que nos visiten quizá también tienen interés en las dos corridas que se van celebrar: una novillada el sábado y una novillada mixta el domingo. Otros momentos importante­s son la Función de Iglesia del domingo día 12 y el concierto de la Agrupación Musical ‘Musimix’ en la plaza de Andalucía, y posteriorm­ente se hará una paella para todos los asistentes.

–¿A cuánta gente esperan recibir sobre todo durante los días grandes de las fiestas?

–Tenemos la previsión de que vendrá mucha gente. Otros años han venido alrededor de 700 personas y como mínimo esperamos contar con ese número o más.

–Serán jornadas en las que los abrucenero­s mostrarán su fervor hacia San José. ¿Cómo de importante es su patrón para la localidad y que el Ayuntamien­to apueste por mantener las tradicione­s que caracteriz­an a la misma?

–La devoción religiosa se funde mucho con la tradición local. A nosotros nos gusta mantener las tradicione­s, incorporan­do algún sello de calidad nuevo, pero sobre todo, y es un trabajo que estamos desarrolla­ndo desde el Ayuntamien­to, y es que queremos que la gente se sienta orgullosa con lo que tiene. A veces parece que lo de siempre no es bueno, cuando en realidad es lo que mejor que podemos tener.

–Por último, alcalde, dirija un mensaje a abrucenero­s y visitantes.

–Que vengan a disfrutar, a pasárselo bien en comunidad. Que lo hagan pensando en que son momentos de diversión, que sea compartido y lo hagamos en unión.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ??
DIARIO DE ALMERÍA
 ?? ?? Ismael Gil Salmerón, alcalde de Abrucena, en la toma de posesión como regidor de la localidad.
Ismael Gil Salmerón, alcalde de Abrucena, en la toma de posesión como regidor de la localidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain