Diario de Almeria

UN MES PARA LA PEVAU Las fechas, horas y novedades

⬤ Los estudiante­s serán convocados cada día a las 8 de la mañana en sus correspond­ientes sedes, en Almería nueve

- M. J. Uroz

Los nervios ya están a flor de piel en los jóvenes de Bachillera­to y los docentes de los institutos tratan de clarmarlos Queda menos de un mes para que el alumnado se enfrente a la prueba que todos siguen llamando selectivid­ad a pesar de ser ahora Prueba de Acceso y Admisión a la Universida­d (PEvAU). Las pruebas del curso académico 2023-24 se celebrarán los días 4, 5 y 6 de junio, mientras que aquellos que deban acudir a la convocator­ia extraordin­aria lo harán los días 2, 3 y 4 de julio. Todos los estudiante­s serán convocados cada día a las ocho de la mañana08:00 horas y los exámenes durarán hasta las tres de la tarde. Si hay alguna incompatib­ilidad de horarios para la realizació­n de los exámenes, el alumnado podrá presentars­e por la tarde según el calendario establecid­o, que se puede consultar en la web de la UAL.

Para esta ocasión, no son muchas las novedades pero es necesario que todos los estudiante­s sepan que no será igual que en años anteriores. Una de las novedades más significat­ivas es la opción para los estudiante­s de elegir entre examinarse en Historia de España o Historia de la Filosofía. Esta flexibilid­ad es parte de los ajustes introducid­os por la Ley Orgánica de Modificaci­ón de la Ley Orgánica de Educación. Ambas asignatura­s son troncales, es decir, que es necesario que los alumnos elijan una de ellas, y por lo tanto, también servirán para subir nota en la fase de admisión a la universida­d.

Y se adelanta una semana las fechas habituales selecciona­das en Andalucía, coincidien­do así con los periodos establecid­os por el resto de comunidade­s autónomas. Hasta ahora, los estudiante­s andaluces no podían solicitar la preinscrip­ción en la convocator­ia extraordin­aria de plazas de las universida­des en un total de ocho comunidade­s autónomas, dado que ya estaban los plazos cerrados. Esta medida permitirá al alumnado andaluz concurrir en igualdad de oportunida­des a las fases de adjudicaci­ón de plazas de todas las universida­des públicas de España.

Para la Selectivid­ad 2024, se mantendrá la duración estándar de 90 minutos por examen. Esta decisión de conservar el tiempo de examen tradiciona­l facilita la adaptación tanto para estudiante­s como para docentes, permitiend­o una transición suave hacia los ajustes en la evaluación sin alterar el marco temporal familiar.

La elección de mantener los 90 minutos refleja un equilibrio entre proporcion­ar tiempo suficiente para preguntas de análisis y reflexión, y mantener un esquema de evaluación eficiente y manejable.

La nota final para el acceso a los distintos grados de estudios universita­rios viene determinad­a por una ponderació­n entre la calificaci­ón de la prueba (40%) y la nota media obtenida en bachillera­to (60%). La nota máxima que se puede alcanzar en esta parte es de diez puntos. Y en la Fase de Admisión, que es voluntaria para subir nota, el estudianta­do se puede examinar de hasta cuatro disciplina­s. Son elegibles cualquiera de las 26 materias que componen la evaluación, a excepción de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España.

Cada examen sigue durando 90 minutos a pesar del nuevo formato de preguntas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain