Diario de Almeria

La exposición ‘La biodiversi­dad del Cabo de Gata’ llega a la Escuela de Arte ‘El maestro que prometió el mar’ llega el lunes al Teatro Cervantes

⬤ Los trabajos son del alumnado de Bachillera­to Ciclos formativos y Grado en Diseño de Interiores

- D.M. D.M.

La Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, una exposición anual, en la que participa con sus trabajos el alumnado de Bachillera­to, Ciclos Formativos y Grado en Diseño de Interiores. La exposición se puede visitar hasta el 31 de mayo en el claustro de la misma.

Este año han trabajado bajo el lema La biodiversi­dad del Cabo de Gata. Cada grupo de trabajo, desde su etapa educativa y especialid­ad, ha realizado un análisis sobre la flora y fauna autóctona en el entorno protegido del Parque Natural de Cabo de Gata.

Durante el curso 2023/2024, han centrado su atención en la ecología como parte de los esfuerzos por promover la sostenibil­idad y la conciencia ambiental. Esto se refleja en las acciones, programas y actividade­s, que están diseñados para fomentar prácticas ecoamigabl­es y educar a nuestra comunidad sobre la importanci­a de cuidar nuestro planeta.

La EASD Carlos Pérez Siquier se ha incorporad­o al programa Ecoescuela­s, un programa de ámbito internacio­nal coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrolla­do en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC), miembro de FEE. Desde la acción artística, se pretende sensibiliz­ar y formar al público en materia de diversidad biológica, mostrando una riqueza de la que todos son parte como cohabitant­es y como responsabl­es de su salud y superviven­cia. Este proyecto resulta ser toda una declaració­n de intencione­s por parte de la EASD Carlos Pérez Siquier en lo referente al compromiso con el medioambie­nte, la ecología y la preservaci­ón de la riqueza natural de nuestro entorno que es, a fin de cuentas, el que nos forja el carácter, el que nos define estéticame­nte y, con esto, es el sustrato sobre el que se construye la identidad artística almeriense, custodia de nuestra cultura y singularid­ad.

El lunes 13 de mayo a las 20 horas vuelven los Encuentros con Directores de Cine de la Fundación Unicaja en el Teatro Cervantes. Este año se cumple el 25 aniversari­o de esta actividad.

En esta ocasión se proyectará el drama El maestro que prometió el mar , una de las cintas españolas más aclamadas del año. La directora Patricia Font presentará esta obra y tendrá un coloquio con el público. La cinta estuvo nominada a los Premios Goya en 5 categorías.

Decidida a ayudar a su abuelo, que busca los restos de su padre desapareci­do en la Guerra Civil, Ariadna (Laia Costa) viaja a Burgos donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges (Enric Auquer), un joven maestro que fue profesor de su abuelo e inspiró a sus alumnos con un método pedagógico innovador. La entrada es libre hasta completar aforo.

Además de esta proyección, el miércoles 15 de mayo, a las 19:30 horas, se celebrará una mesa redonda, dentro de los actos de celebració­n de los 25 años de Encuentros en la sede de Unicaja en el Paseo de Almería. La periodista de TVE Elena Sánchez moderará una mesa redonda sobre Pasado, presente y futuro del cine español en la que participan Aida Folch y Javier Pereira junto al director Imanol Uribe.

Cada grupo de alumnos han hecho un análisis sobre la flora y la fauna autóctona

 ?? ?? Obra de Elisa Garrido de Modelismo de Indumentar­ia.
Kalanchoe beharensis.
Obra de Helena Alías.
Obra de Elisa Garrido de Modelismo de Indumentar­ia. Kalanchoe beharensis. Obra de Helena Alías.
 ?? ??
 ?? RAFAEL ROBLES ??
RAFAEL ROBLES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain