Diario de Almeria

Ruta literaria a Sevilla y Carmona ‘Del Siglo de oro al Siglo XXI’ desde Roquetas de Mar

Se pudo visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla y distintos enclaves históricos de Carmona

-

Un grupo de usuarios de la Biblioteca de Roquetas de Mar y miembros del Club de Lectura han realizado una Ruta literaria a Sevilla y Carmona ‘Del siglo de Oro al siglo XXI’. El viaje estuvo comandado por Charo Serrano, responsabl­e de las Biblioteca­s Municipale­s de Roquetas de Mar.

Antes de llevar a cabo este viaje, en el Club de Lectura se hicieron como lecturas recomendad­as ‘Rinconete y Cortadillo’ de Miguel de Cervantes, ‘Don Juan Tenorio’ de José Zorrilla, ‘Venganza en Sevilla’ de Matilde Asensi y ‘La leyenda del ladrón’ de Juan Gómez Jurado.

El viernes por la mañana, el grupo de 40 personas salió desde Roquetas de Mar con parada en Aguadulce. Tras la llegada a Sevilla y el almuerzo en el hotel, el grupo hizo una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Recordar que el Museo de Bellas Artes de Sevilla se crea por Real Orden de 16 de septiembre de 1835 como ‘Museo de Pinturas’. En 1839 se escoge, de entre varios edificios conventual­es desamortiz­ados, el de la Merced, la actual sede, inauguránd­ose oficialmen­te en 1841. Actualment­e es considerad­a una de las pinacoteca­s más importante­s de España.

Se ubica en la plaza del Museo, que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo. Es un museo fundamenta­l para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialme­nte de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX. Esa noche se hizo una ruta literaria por el Barrio de Santa Cruz de Sevilla. El sábado se aprovechó la mañana para hacer una ruta histórica y monumental por Sevilla que encantó a las personas que participar­on en este viaje.

Ya el Domingo se hizo una ruta monumental por Carmona de tres horas de duración. Se visitó el Alcázar de la Puerta de Sevilla, actual Sede de la Oficina Municipal de Turismo. Es un testimonio excepciona­l del paso de las diferentes culturas por la ciudad de Carmona. Se pueden ver diferentes espacios arqueológi­cos interpreta­dos.

También se pudo visitar el Museo y Centro de Interpreta­ción de la Ciudad de Carmona. Está en la Casa del Marqués de las Torres un antiguo palacio del siglo XVI, un buen ejemplo de la arquitectu­ra palaciega carmonense. Y también se hizo una visita a la Necrópolis y Anfiteatro, dos núcleos de edificacio­nes singulares datados en época romana, entre los siglos I y II d.C..

La Necrópolis, considerad­a como uno de los conjuntos funerarios romanos de mayor extensión y mejor conservada de la península, y el Anfiteatro, con una extensión aproximada de ocho hectáreas. Luego se emprendió el regreso hasta Roquetas de Mar.

 ?? ?? El grupo de Roquetas durante su visita a tierras sevillanas.
El grupo de Roquetas durante su visita a tierras sevillanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain