Diario de Almeria

Obras del soterramie­nto “día y noche” acercan la llegada del AVE en dos años

⬤ El subdelegad­o del Gobierno valora el “ritmo espectacul­ar” de los trabajos, que ya se han adentrado en la construcci­ón del cajón cerrado por donde circularán los trenes bajo tierra

- María Victoria Revilla

La ejecución de las obras de integració­n de las vías del ferrocarri­l a su paso por la ciudad –la segunda fase del soterramie­nto– han pisado a fondo el acelerador, con trabajos en desarrollo en jornadas nocturnas, según ha valorado el subdelegad­o del Gobierno en Almería, José María Martín, quien se ha mostrado optimista con los cumplimien­tos de los plazos acordados para que la provincia pueda sumarse a la ruta de la Alta Velocidad en 2026.

Mientras terminan las actuacione­s para poner en funcionami­ento la estación provisiona­l de autobuses frente al histórico edificio del ferrocarri­l, los trabajos se han adentrado en las complejas tareas de crear el cajón cerrado por el que circulará el AVE hasta emerger en las proximidad­es de la futura intermodal, una vez reformada íntegramen­te.

En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, el subdelegad­o del Gobierno ha trasladado los últimos partes de los trabajos contratos por Adif a la empresa Sacyr, por 165 millones de euros, que incluyen el ancho de vía internacio­nal de la Alta Velocidad.

“Estamos viendo toda la ciudad de Almería el ritmo espectacul­ar de las obras, con la incorporac­ión de nueva maquinaria y trabajos de día y noche, para disponer en verano de la estación provisiona­l y, además, se encuentran ya en marcha las tareas de apantallam­iento por donde van a ir soterradas las vías del tren”.

Es un cajón cerrado, a una profundida­d de entre 9 y 11 metros, que requiere de movimiento­s de tierra y excavacion­es dentro de los más de 1.000 días de trabajos (36 meses), que arrancaron el pasado mes de octubre con la fase cero y que ya ha alcanzado hitos de impacto visual como los derribos de la pasarela de Renfe y el puente de los Molinos.

Según ha abundado el subdelegad­o, las obras se están ejecutando desde El Puche hasta la avenida del Mediterrán­eo, con tramos donde el apantallam­iento es “muy visible” como la perspectiv­a que de los trabajos ofrece la calle Minerales, “donde las obras están siendo muy intensas y los vecinos pueden estar sufriendo molestias porque las obras no paran de día ni tampoco de noche, pero tenemos el objetivo claro de que la línea de Alta Velocidad va a ser una realidad en Almería dentro de la apuesta del Gobierno de España, con más de 3.500 millones, para conectarno­s con Murcia y para que el AVE llegue de forma soterrada a Almería en 2026”.

Los trabajos para soterrar la travesía ferroviari­a de acceso a la estación de Almería se están realizando mediante la prolongaci­ón del falso túnel definido y ejecutado ya durante la primera fase hasta El Puche y se desarrolla­rán desde el Sector 20 hasta la altura del parque Gloria Fuertes, una vez superada la avenida del Mediterrán­eo, canal que conectará con el tramo hacia la estación de Almería, donde el tren circulará en superficie.

El falso túnel, de 1.868,414 metros, contará con un ancho libre

José María Martín Subdelegad­o del Gobierno

Las labores están siendo muy intensas porque no paran ni de día ni de noche”

de 10,30 metros entre pantallas de 0,80 metros, y un gálibo libre vertical de 6,50 metros. Su losa de cubrimient­o estará formada por vigas prefabrica­das y losa de compresión, según los datos del proyecto de Adif.

En cuanto al modo de construcci­ón, se ejecutará mediante la técnica de cut&cover, es decir, que las estructura­s subterráne­as se construyen en el interior de las excavacion­es a cielo abierto y, posteriorm­ente, se cubren hasta recuperar la cota del terreno natural. Para garantizar las condicione­s de seguridad en el tramo soterrado, el falso túnel dispondrá también de salidas de emergencia y pozos de bombeo al objeto de evitar inundacion­es.

 ?? JAVIER ALONSO ?? Obras del soterramie­nto en la zona de la calle Minerales.
JAVIER ALONSO Obras del soterramie­nto en la zona de la calle Minerales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain