Diario de Almeria

La Hermandad de Jesús Nazareno comienza la restauraci­ón de su paso

⬤ Una intervenci­ón que se acometerá durante los próximos tres años en el taller del restaurado­r veratense Jesús Latorre ⬤ La actuación se realizará en tres fases, una por año

-

La Junta de Gobierno de la Real Archicofra­día de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Vera ha anunciado la aprobación de un proyecto para llevar a cabo la restauraci­ón de su paso procesiona­l. La labor ha sido ya iniciada, una vez han concluido los actos de la Semana Santa, y está previsto que tenga una duración de tres años aproximada­mente. La intervenci­ón consta de dos actuacione­s: Una primera que consistirá en la restauraci­ón y dorado de la canastilla en sí, y una segunda en la que se llevarán a cabo unas modificaci­ones para su enriquecim­iento, que consistirá en la aplicación de nuevas cartelas, evangelist­as y ángeles custodios.

Ambas intervenci­ones se llevarán a cabo en tres fases. El paso procesiona­l se irá desmontand­o por distintas partes para llevar a cabo dichos trabajos. Se desarmarán los laterales y una vez terminado se acometerá, por ejemplo, el frontal, luego la trasera, los esquineros… y así progresiva­mente. El primer año está previsto que quede terminada la restauraci­ón del dorado de la canastilla, junto con la delicada tarea de “estofar” alrededor de cincuenta flores que adornan esta parte del paso. El estofado de las flores consiste en darle el color a las rosas en diferentes tonos.

Para la Semana Santa de 2026 se realizarán los remodelado­s esquineros así como los nuevos adornos que irán aplicados al dorado del paso. Para ello, se van a elaborar alrededor de veinte ángeles esculpidos de cuerpo entero en madera, otros 20 que únicamente consistirá­n en cabeza y alas que estarán ubicados en la parte más alta del paso, 4 cartelas, 4 esquineros y 4 cartelas más de orfebrería en plata.

Las nuevas cartelas tendrán iconografí­a referente a siete temas relacionad­os con la hermandad. Una de ellas reflejará ‘la subida de Jesús’, una de las procesione­s del Viernes Santo en Vera, otra de ellas consistirá en el escudo de la hermandad, otra de ellas dedicada a San Cleofás por ser el patrón de los veratenses, y por último la representa­ción de San Francisco de Paula -fundador de la orden de los mínimos-en cuyo convento se funda la cofradía. En uno de los esquineros se esculpirá además el rostro de la Madre Paula por su posible pertenenci­a a la cofradía en el S.XIX. Esta veratense fundó la congregaci­ón de las Franciscan­as de la Purísima en la localidad, muy relacionad­a con la hermandad.

El último año, para finalizar la restauraci­ón del paso, se colocarán cuatro evangelist­as de medio metro hechos en madera que irán ubicados delante de los faroles, además de dos ángeles que estarán escoltando a la imagen de Jesús Nazareno. Los faroles son de orfebrería y no se tocarán durante estas actuacione­s.

Para dichos trabajos, la Hermandad de Jesús ha depositado la confianza en el escultor y restaurado­r veratense Jesús Latorre, un reputado artista que goza de gran experienci­a. A sus 30 años, y con tan solo una década de trayectori­a, ha

Jesús Latorre Restaurado­r veratense

Me emociona mucho que mi hermandad confíe en mí para llevar a cabo esta labor”

restaurado casi 300 imágenes en su Taller de Arte y Restauraci­ón Virgen del Mar, ubicado en el municipio de Vera. “Es muy curioso porque se trata de un trabajo para mi hermandad. Soy costillero del paso del nazareno, y me emociona mucho que mi hermandad cuente conmigo para realizar esta labor. El hecho de que una de las cofradías del pueblo confíe en ti y en el taller que hay en el pueblo, me resulta muy agradable, porque dice mucho de la Semana Santa veratense y que cuenten conmigo me enorgullec­e inmensamen­te”, destaca Jesús Latorre.

 ?? VICTOR VISIEDO ?? Paso procesiona­l de Nuestro Padre Jesús Nazareno, durante la subida a cruz del pasado Viernes Santo.
VICTOR VISIEDO Paso procesiona­l de Nuestro Padre Jesús Nazareno, durante la subida a cruz del pasado Viernes Santo.
 ?? D.A. ?? Jesús Latorre, restaurado­r y escultor veratense.
D.A. Jesús Latorre, restaurado­r y escultor veratense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain