Diario de Almeria

Bien por Mari

-

Yo te contaré algunas de las cosas que hacíamos. Como íbamos de uniforme toda la semana, los domingos vestíamos de calle y nos encantaba presumir para los chicos. Nos poníamos taconcito y medias de cristal que se rompían cada vez y las arreglaban y después de ir a misa nos gustaba ir a Trapería, como Platería y Gran Vía y pasear para ver y para que nos vieran los chicos. Conocíamos alguno si se ponía al lado de la compañera le gustaba. Luego nos sentábamos en la calle para tomar algo. Que siempre eran patatas fritas y una cerveza o con aceitunas. No teníamos dinero, solo el que nos daban nuestros padres que nos llevaban bien sujetas. También nos gustaba ver a los alféreces de la base de Alcantaril­la que venían todos los domingos a vernos y siempre lográbamos hacer algún amigo nuevo (eran guapísimas) y con esos uniformes tan blancos y sus gorras tan bien puestas, nos encantaban. Teníamos que estar a las 10 en casa pues si tardabas había respeto y te castigaban. Recogíamos las meriendas todas las semanas para llevarlas a los pobres., que vivirían en chabolas. Cerca de las acequias y jugábamos con aquellos niños hablando con las madres y padres nos esperaban con los brazos abiertos. Yo era muy escrupulos­a y en cuando llegaba a casa me lavaba. Al principio se lo decías a tus padres si tenías novio y se complicaba más, pues tenías que ir con una hermana. Luego abrieron la mano un poco, pero había que luchar, cederle el asiento a los mayores y embarazada­s. La ropa, hasta los zapatos pasaban de unos hermanos a otros. Eso era ahorro y yo después le daba las gracias a mi madre por educarme así. Fui feliz y me ayudo la vida mucho. Posdata.Añoranzas de una muchacha que vive en Almería, pero no olvida sus raíces murcianas. Antonio Luis Gallardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain