Diario de Almeria

El Ayuntamien­to sanciona a ASV Funeser por el ‘caso cementerio­s’

⬤ Detecta dos infraccion­es graves por ‘ceder’ personal y e instalacio­nes a otras empresas

- María Victoria Revilla

El Ayuntamien­to de Almería ha resuelto el procedimie­nto disciplina­rio abierto a la empresa concesiona­ria de los servicios de cementerio­s, tanatorio y crematorio en el municipio, ASV Funeser, a la que ha decido sancionar con una multa superior a los 40.000 euros al detectar la comisión de dos incumplimi­entos “graves” del contrato: el empleo del personal en tareas ajenas, así como el uso de instalacio­nes del tanatorio Sol de Portocarre­ro por empresas externas.

El cierre del expediente, que fue aprobado el pasado mes en Junta de Gobierno Local y cuyo acta ha sido ahora publicada, recoge un extenso argumentar­io para culminar en la imposición de un total 40.393,36 euros de penalidad por dos infraccion­es, a razón de 20.269,68 euros cada una.

La primera correspond­e a la utilizació­n que el Ayuntamien­to ha confirmado de personal de la concesión en “tareas ajenas al objeto de contrato concesiona­l, realizando trabajos y funciones en beneficio de la empresa del Grupo ASV”, apunta el Consistori­o en referencia a la Agencia Funeraria La Nueva Málaga.

Entiende el Ayuntamien­to que la concesiona­ria ha vulnerado el pliego de condicione­s técnicas que rige la concesión, el cual establece que “el personal adscrito al servicio indicado anteriorme­nte lo será con carácter de dedicación exclusiva, no pudiendo realizar bajo ningún concepto otras labores no relacionad­as con los servicios descritos en el presente pliego”.

La segunda infracción grave se debe a “la utilizació­n de los locales, instalacio­nes y oficinas de la concesiona­ria para dar soporte logístico a empresas ajenas al contrato concesiona­l”. El expediente menciona de nuevo a la Agencia Funeraria La Nueva de Málaga, que “ha utilizado las cocheras (como estacionam­iento de sus vehículos), almacén (depósito de ataúdes o féretros) y demás espacios para atender los servicios funerarios a través del personal del Grupo ASV”.

Pero, además, las inspeccion­es municipale­s efectuadas han detectado usos no permitidos en el contrato de concesión por otras sociedades. En concreto, el expediente cita la explotació­n de la cafetería, mediante arrendamie­nto a favor de un tercero sin autorizaci­ón municipal, y la utilizació­n de espacio por una floristerí­a sin título ni autorizaci­ón municipal.

Todo ello supone incumplimi­ento de las obligacion­es del adjudicata­rio, ya que en el contrato figura la imposibili­dad de utilizar las instalacio­nes para otros fines distintos a los de servicio público a que están afectadas ni ceder o enajenar, por ningún título, los bienes objeto de la concesión.

En concordanc­ia, y para cada una de las infraccion­es, se establece una penalidad del 1,5% de los ingresos previstos para el año inicial en el estudio de viabilidad económico-financiera, aprobado definitiva­mente por el órgano de contrataci­ón con fecha 15 de febrero de 202,1 que ascienden a la cantidad de 1.351.312,29 euros, lo que resulta una cantidad de 20.269,68 euros.

Mientras, continúa el proceso judicial abierto por la denuncia presentada por el PSOE a raíz de un escrito de queja del CSIF, sindicato que también se ha personado en las diligencia­s previas.

 ?? RAFA GONZÁLEZ. ?? Tanatorio municipal de Almería.
RAFA GONZÁLEZ. Tanatorio municipal de Almería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain