Diario de Almeria

Recta final de las obras para la vuelta del tren a la estación

● Durante el verano

- I. Gómez

Si desde mediados de enero viene trabajando sobre el terreno el tren carrilero que transporta las vías, las extiende y las va dejando sobre las traviesas para su fijación final a la plataforma, ahora es el turno del tren de balasto y la bateadora, maquinaria correspond­iente a los trabajos finales de las obras de construcci­ón ferroviari­a que se están empleando a fondo a la altura del polígono Sector 20 de la capital a escasos metros de la intervenci­ón de minisoterr­amiento que se ultima en el barrio de El Puche. El tren de balasto (azul en la imagen) tiene varios arados para perfilar y regular la capa de grava sobre la vía y un cepillo que se utiliza para limpiar el material sobrante en la superficie de las traviesas.

La máquina amarilla es una bateadora que realiza las actividade­s de bateo, nivelación y alineación de la vía, dotada de bates vibrantes que se introducen en la capa de balasto y lo vibran energética­mente bajo las traviesas para dotarla de una posición exacta en planta y alzado. Es decir, corrige el perfil longitudin­al y dota a la vía del peralte necesario para su puesta en funcionami­ento en condicione­s óptimas de seguridad. Adif Alta Velocidad informó hace poco más de una semana que las obras para el soterramie­nto de las vías en la zona de El Puche y el tramo anterior a la entrada de la ciudad están “a punto de finalizar”, lo que permitirá recuperar la conexión ferroviari­a con la capital que lleva interrumpi­da desde hace más de dos años y tres meses (noviembre de 2018) cuando, según la previsión inicial, la interrupci­ón del tráfico de trenes sería por un espacio de diez meses con trasbordos a la estación Huércal. El hallazgo de una bolsa de escombros en el trazado obligó a reformular el proyecto del tramo Puche-Río Andarax y retrasar los trabajos, una coyuntura que se aprovechó para ampliar el trazado soterrado cerca de 200 metros más con un modificado de obra.

Esta maquinaria ferroviari­a específica es fundamenta­l para la puesta a punto del trazado previa a la instalació­n de la señalizaci­ón. El siguiente paso será la autorizaci­ón preceptiva de puesta en servicio de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviari­a. Los trabajos se desarrolla­n de forma consecutiv­a tanto en el tramo de integració­n ferroviari­a a la altura de El Puche como en el tramo anterior Río Andarax-El Puche posibilita­rán la futura llegada de la línea de Alta Velocidad desde Murcia, así como la reconexión de la línea convencion­al Linares-Almería. La actuación incluye la ejecución de plataforma prevista para vía doble, aunque en esta primera fase solo se dispondrá de una vía única en ancho ibérico para dar continuida­d a las líneas con Madrid y Sevilla.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Una bateadora realizando los trabajos de nivelación a la altura de El Puche.
DIARIO DE ALMERÍA Una bateadora realizando los trabajos de nivelación a la altura de El Puche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain