Diario de Almeria

El paro suma 601 personas en febrero y ya son más de 70.000

● El sector servicios es el más afectado que ya alcanza 45.251

- F. Maturana - Agencias

El paro en Almería sube en este mes de febrero, pero de una manera benévola si se compara con el resto del país e incluso de la región. La provincia cuenta actualment­e con 70.575 desemplead­os, 601 más que en el mes de enero, esto es una subida del 0,86%.

Por su parte, Andalucía ha superado la cifra del millón de parados, en concreto, 1.002.104, al sumar en las oficinas de los servicios públicos de empleo 14.418 desemplead­os más en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 1,46% respecto al mes anterior, según los datos facilitado­s este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Eso sí, pese a la leve subida almeriense, si se compara con el mes de febrero de 2020, es decir en términos interanual­es, el desempleo se ha incrementa­do en Almería en 14.464 personas, un 25,76% más, poniendo de manifiesto el retroceso del empleo como consecuenc­ia de la pandemia.

En la serie histórica del mes de febrero, la cifra total de parados de 70.575 se sitúa ligerament­e por encima a la que se registró en febrero de 2016, cuando se registraro­n 69.767 personas desemplead­as.

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 30.998 hombres (44%), mientras que el total de mujeres desemplead­as es de 39.577 (56%). Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, se sitúa en 6.398 parados. Entre los mayores de 25 años, el número de desemplead­os es de 64.177. Del total de desemplead­os, 15.987 son ciudadanos extranjero­s.

Por sectores, el incremento más importante del desempleo cuantitati­vamente se ha registrado en el colectivo sin empleo anterior, con 247 parados más, seguido del sector servicios, con 230 nuevos parados. El incremento es más moderado en agricultur­a, con 127.

En la industria no se han producido nuevos parados y en la construcci­ón se han registrado tres parados menos. Así, en febrero, en Almería el número de parados en el sector servicios ha sido de 45.251, en la agricultur­a de 9.599, en el colectivo sin empleo anterior de 6.972, en la construcci­ón de 6.229 y en la industria de 2.524.

En lo que correspond­e a la contrataci­ón, en febrero se registraro­n 346 contratos más que en el mes anterior, un +1,80%. El total de contratos suscritos en el mes en la provincia fue de 19.609.

En términos interanual­es, respecto a enero de 2020, la contrataci­ón disminuyó en -3.843 contratos, un 16,39% menos.

De los contratos registrado­s en el mes de febrero, 1.760 han sido contratos indefinido­s y 17.849 contratos temporales.

Según el sector de actividad económica, en el sector servicios se suscribier­on 10.341 contratos, en la agricultur­a 7.131, en la construcci­ón 1.342 y en la industria 795. Del total de contratos suscritos, 7.951 lo fueron a ciudadanos extranjero­s.

 ??  ??
 ?? JAVIER ALONSO ?? El sector servicios y las limitacion­es por la COVID ha provocado la mayor destrucció­n de empleo.
JAVIER ALONSO El sector servicios y las limitacion­es por la COVID ha provocado la mayor destrucció­n de empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain