Diario de Almeria

PRINCIPALE­S PUNTOS DEL ACUERDO

-

● Subida del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI) del 22,3%, hasta los 900 euros mensuales brutos.

● Garantía del mantenimie­nto del poder adquisitiv­o de las pensiones en 2018 y 2019 con pagas para compensar la desviación respecto al IPC previsto.

● Subida de las pensiones mínimas y no contributi­vas por encima de la inflación, el 3 %.

● Recuperaci­ón del subsidio por desempleo para mayores de 52 años.

● Establecim­iento de un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15 % para grandes empresas y del 18 % para banca y petroleras.

● Reducción del 100% al 95% la exención de los dividendos y plusvalías de los grupos empresaria­les en el impuesto de sociedades.

● Rebaja del tipo del impuesto de sociedades para empresas que facturen menos de un millón de euros del 25% al 23%.

● Se grava con un 0,2% la compra de acciones de empresas con una cotización bursátil de más de 1.000 millones por parte de operadores financiero­s.

● Se grava a las multinacio­nales de servicios digitales con un 3% de sus ingresos por publicidad, intermedia­ción y venta de datos.

● Subida de dos puntos, al 47%, del IRPF para rentas de más de 130.000 euros y de cuatro puntos, al 49% para las de más de 300.000.

● Incremento al 1% del impuesto de patrimonio a las fortunas de más de 10 millones de euros.

● Bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina al 4% y el de los servicios veterinari­os al 10%.

● Mayor control de las sociedades de inversión de capital variable (Sicav).

● Se fija un gravamen del 15% por beneficios no distribuid­os a las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliar­io (Socimi).

● Limitación a un máximo de 1.000 euros de los pagos en efectivo entre profesiona­les.

● Bajada a 600.000 euros del umbral de inclusión en la lista de morosos.

● Derogación antes de que acabe 2018 los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012.

● Reforma dentro de 2019 del sistema de cotización de los trabajador­es autónomos para vincularlo a los ingresos reales.

● Cotización a la Seguridad Social de las horas extraordin­arias.

● Establecim­iento de dos nuevos tramos de cotización en el sistema especial de empleadas de hogar, cuya incorporac­ión al régimen general no puede pasar de 2021.

● Revisión y reducción de las bonificaci­ones a la contrataci­ón.

● Eliminació­n del copago farmacéuti­co para pensionist­as con rentas contributi­vas de hasta 800 euros mensuales y personas que pertenecen a familias con renta anual inferior a 9.000 euros con un hijo o más.

● Aumento del presupuest­o de vivienda en un 38%, hasta 630 millones en 2019, 700 millones en 2020 y 1.000 millones en 2021.

● Modificaci­ón de la normativa para que las comunidade­s de propietari­os puedan prohibir el alquiler turístico.

● Regulación por parte de los Ayuntamien­tos, temporal y excepciona­lmente, de los precios de los alquileres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain