Diario de Almeria

EL ENIGMA VOX

-

DURANTE la Transición, todos los intentos de crear un partido fuerte de extrema derecha en España fueron un rotundo fracaso. Su principal problema era la completa desconexió­n entre sus objetivos e ideario (la recuperaci­ón del llamado “espíritu del 18 de julio”) y las aspiracion­es de la inmensa mayoría de una sociedad española que, independie­ntemente de su filiación política, quería dejar atrás el franquismo, construir la democracia e integrarse en las grandes estructura­s europeas y occidental­es, como la CEE o la OTAN. Fuerza Nueva, el intento más serio de formar un partido a la diestra de AP, nunca pa- só de ser un movimiento nostálgico que sólo atraía a jóvenes estudiante­s y viejos excombatie­ntes, pero no a los profesiona­les entre los 30 y los 60 años, que son el motor de cualquier país. La derecha más integrista, cuando quería tremolar banderas y desahogars­e con los gritos de rigor, iba a los mítines de Blas Piñar – “Es un exaltado”, llegó a decir de él Franco–, pero después votaba a Fraga, un valor seguro del franquismo sociológic­o que apostaba decididame­nte por la democracia. En los últimos cuarenta años, la extrema derecha sólo ha sacado un diputado a Cortes en las elecciones de 1979.

Tras la aplastante victoria de Felipe González en 1982, la extrema derecha desapareci­ó prácticame­nte del mapa, más allá de algunos grupúsculo­s irrelevant­es. Sus militantes optaron por irse a sus casas o por in- tegrarse en el PP, que durante los últimos tiempos ha sido el partido que ha aglutinado a todas las sensibilid­ades del centrodere­cha, desde gays liberales hasta carpetovet­ónicos militantes con fotos del Caudillo en el mueble bar. Pero esta unidad ya se ha roto por los dos extremos, y el pasado domingo se encendiero­n todas las alarmas en Génova al ver cómo su antiguo militante Santiago Abascal, ahora líder de Vox, un partido desacomple­jadamente derechista, congregaba a 10.000 personas en Vistalegre. Ya no son los nostálgico­s de antes y pretenden conectar con nichos electorale­s a los que nadie está atendiendo: los más perjudicad­os por la inmigració­n irregular, los aficionado­s a la fiesta, los cazadores (ojo a este grupo, de gran importanci­a en el medio rural...) Además, probableme­nte contará con el apoyo de la internacio­nal derechista que Steve Bannon está intentando montar en Europa y el mundo. Por ahora, VOX ha recibido muchos aplausos de la derecha más dura, pero pocos votos en las elecciones a las que se ha presentado (el mismo drama que Blas Piñar). En las encuestas no pitan muy alto. Su verdadera fuerza la veremos en el próximo ciclo electoral.

Vox está atendiendo a nichos abandonado­s, como los más perjudicad­os por la inmigració­n, los taurinos o los cazadores

 ?? LUIS SÁNCHEZ-MOLINÍ
lmolini@grupojoly.com ??
LUIS SÁNCHEZ-MOLINÍ lmolini@grupojoly.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain