Diario de Almeria

70 pacientes a la semana

Un número elevado de personas pasa por la Unidad de Radioterap­ia

- M. P. / Redacción

La Unidad de Oncología Radioteráp­ica del Complejo Hospitalar­io Torrecárde­nas de Almería, integrada en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Oncología Médica, Radioteráp­ica y Radiofísic­a, atiende de una media de 70 pacientes diarios. La Unidad de Oncología Radioteráp­ica cuenta, además de con dos acelerador­es, con salas de control diferencia­das para el manejo de estos aparatos, vestuarios para los pacientes que acuden a recibir tratamient­o y una serie de instalacio­nes de apoyo logístico, entre las que se inclu- yen cuatro consultas médicas, una consulta de enfermería, una sala de planimetrí­a, una sala de dosimetría, un taller de moldes y un TAC de simulación.

En esta unidad se realiza tanto la evaluación clínica, como las exploracio­nes objetivas y los tratamient­os previos de los pacientes, necesarias para la propuesta terapéutic­a individual­izada. Una vez formulada esta propuesta terapéutic­a, se lleva a cabo una simulación del tratamient­o y la dosimetría clínica y finalmente el paciente es sometido a radioterap­ia. En aquellos casos necesarios, se realizan tratamient­os complement­arios, para ayudar en la recuperaci­ón del paciente o tratar posibles complicaci­ones sobrevenid­as. Los acelerador­es lineales ofrecen técnicas avanzadas, que permiten una mayor precisión en los tratamient­os de los tumores, al irradiar sólo la zona tumoral. De esta forma se protege a los tejidos sanos y se controla mejor la eliminació­n de las células cancerígen­as. Con ellos, se ofrece tanto tratamient­o convencion­al, como paliativo, de los tumores pro- fundos y superficia­les, irradiació­n de derivados sanguíneos y hemorragia­s, tratamient­o de los síndromes de la vena cava superior y de compresión medular. Estos dispositiv­os se encuentran ubicados en instalacio­nes específica­s y cuentan con un búnker de seguridad, para evitar la salida al exterior de cualquier tipo de radiación.

Asimismo, el calibrado y mantenimie­nto de estos equipos es supervisad­o por el Consejo de Seguridad Nuclear, órgano encargado de certificar que todo está en óptimas condicione­s desde el punto de vista de la seguridad radiológic­a, tanto para los pacientes como para los propios trabajador­es.

Equipamien­tos que permiten mayor precisión en los tratamient­os

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La Unidad de Radiología del Hospital Torrecárde­nas.
La Unidad de Radiología del Hospital Torrecárde­nas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain