Diario de Almeria

El ave acuática más amenazada se reproduce en la provincia

- Joaquín L. García

El ave cerceta pardilla se reproduce en Almería, en concreto en la Ribera de la Algaida, en Roquetas de Mar. Se trata de una de las especies acuáticas más amenazadas de Europa y que recienteme­nte ha sido catalogada por el Ministerio de Medio Ambiente en situación Crítica de Extinción. Es la segunda vez que la Sociedad para el Estudio y Recuperaci­ón de la Biodiversi­dad Almeriense, Serbal, certifica la reproducci­ón de este especie tras hacerlo en 2013, es por ello que pide que sea considerad­o como un lugar crítico para la reproducci­ón de la especie.

La Ribera de la Algaida es un humedal que suele permanecer con agua entre 7 y 10 meses dependiend­o del ciclo hidrológic­o. Este año ha sido muy bueno debido a las lluvias otoñales y primaveral­es tan abundantes, un hecho que ha permitido obtener cifras récord en cuanto a observació­n de todo tipo de aves se refiere. La cerceta pardilla visita todos los años la Ribiera pero no siempre se reproduce ya que depende del nivel de agua alcanzado.

Recienteme­nte, esta zona entre Las Salinas y Aguadulce ha conseguido que la Junta lo reconozca como humedal, algo que para Emilio González, miembro de SERBAL, “no es suficiente”.

El verdadero objetivo de esta asociación es convertir este humedal en un parque peliurbano. Aprovechan­do que está protegida por el Plan de Ordenación del Territorio Andaluz, POTA, y es imposible construir, desde SERBAL creen que un parque peliurbano es la mejor opción “así se restaurarí­an los valores ambientale­s. Es un paso que tiene que proponer el Ayuntamien­to de Roquetas”. Estos parques son espacios naturales pequeños, cercanos a zonas pobladas que lo que buscan es mantener sus valores naturales compartién­dolos con el uso recreativo que la gente hace de ellos. “Nosotros queremos que la gente siga haciendo actividade­s en esa zona como practicar deporte o pasear. Además de eso, queremos que se mejoren y am- plien las red de senderos para que los caminos sean más cómodos. La colocación de miradores también es un objetivo y creemos que se puede conseguir. Todas estas medidas para convertirl­o en un parque peliurbano lo vemos más necesario que convertirl­o en un paraje natural”.

A finales de abril ya comenzaron a visualizar­se hasta cerca de 8 individuos, una cifra ‘’inusual’’ para Serbal, ya que desde 2013 solo se había visto como máximo 4 en el año 2016. La situación de esta especie es crítica ya que solo quedan entre 50 y 60, repartidas entre Andalucia occidentel, Alicante y Baleares, siendo Almería el nexo de unión de todas estas localizaci­ones.

La supervivie­ncia peninsular de esta especie es opitimista. Los censos realizados por la Conserjerí­a de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el Plan de Recuperaci­ón y Conservaci­ón de aves de humedales han confirmado un incremento de reproducci­ón del 60% respecto al año 2016 . Se trata del mejor resultado de reproducci­ón visto con 45 parejas anuales desde el año 2011, superando la media de 42 desde que comenzó el seguimient­o en el año 2002. De todas estas parejas, un 40% se han contabiliz­ado en humedales naturales de Doñana.

Este ave es una especie discreta, desconfiad­a y estricta en su hábitat. Debido a su timidez, SERBAL empleó cámaras de fototrampe­o para realizar un seguimient­o que no llegara a molestarla. Es una especie que necesita humedales con escasa agua y mucha vegetación acuática. Es un perfil muy mediterrán­eo. Debido a los humedales de este tipo, pocos son considerad­os como tal. Emilio Gónzalez cree que esto ocurre debido a que “ven zonas que se encharcan de vez en cuando a lo largo del año y no le prestan la atención que merecen. No los tratan como si fueran humedales”

La asociación Serbal certifica la reproducci­ón del aver cerceta pardilla en dos zonas de Roquetas de Mar Quedan entre 50 y 60 especies repartidas entre Andalucía, Alicante y Baleares Las Norias y Punta Entina son otras de las ubicacione­s donde se encuentra este ave

 ?? VÍCTOR NAVEGA ?? Una pareja de cerceta pardilla en uno de los humedales almeriense­s situados en la Ribera de la Algaida, Roquetas de Mar.
VÍCTOR NAVEGA Una pareja de cerceta pardilla en uno de los humedales almeriense­s situados en la Ribera de la Algaida, Roquetas de Mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain